topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Rinitis Alérgica, factores desencadenantes y tratamiento

Rinitis Alérgica, factores desencadenantes y tratamiento

Top Doctors Award
Dr. Germán Pablo Sandoval Ortíz
Escrito por: Dr. Germán Pablo Sandoval Ortíz Otorrinolaringólogo - Otólogo en Bucaramanga
5.0 |  

36 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/03/2020 Editado por: el 30/03/2023
 En la gran mayoría de los casos, se cuenta con antecedentes alérgicos, en general por uno o ambas ramas familiares, es decir que tiene un carácter hereditario o genético bien definido. Más bien, lo que se hereda es la predisposición o capacidad para crear alergias, de uno u otro tipo

 

Inmunoterapia y Homotoxicología

 

Se calcula que aproximadamente de un 10 al 15% de la población general padece Rinitis Alérgica, disminuyendo la calidad de vida en forma significativa. La Rinitis Alérgica consiste en una inflamación de la mucosa nasal y las estructuras internas de la nariz, de carácter crónico, ya sea intermitente o recurrente, o de forma continua, que sucede en personas de cualquier edad, pero que tiene una fuerte tendencia genética (heredable) y puede mantenerse por periodos prolongados de la vida o durante toda la vida.

 

La causa del proceso inflamatorio es una reacción del organismo por el contacto en la mucosa nasal con algunas partículas (alérgenos) generalmente inofensivas para la mayoría, lo que estimula la producción de ciertos anticuerpos, que son los responsables de la liberación de mediadores químicos como la Histamina y otros, que inician dicha inflamación, los cuales son causantes de todas las molestias de este padecimiento.

 

 

Factores desencadenantes

 

En la gran mayoría de los casos, se cuenta con antecedentes alérgicos, en general por uno o ambas ramas familiares, es decir que tiene un carácter hereditario o genético bien definido. Más bien, lo que se hereda es la predisposición o capacidad para crear Alergias, de uno u otro tipo. Sin embargo, se necesita de la exposición repetitiva o constante a partículas proteicas inhaladas o ingeridas con características bioquímicas bien definidas, que llamamos alérgenos, para que se "despierte" el fenómeno de la Alergia. Los alérgenos son sustancias que encontramos en el aire y que a través de la vía respiratoria los inhalamos.

 

Síntomas

 

Sus síntomas son variados, pero principalmente se presentan: la Rinorrea (escurrimiento de moco) hacia adelante o por detrás de la nariz hacia la garganta; la obstrucción o congestión nasal; los estornudos frecuentes, habitualmente en accesos prolongados; y el prurito naso-ocular (rasquiña). También puede presentar molestias como: rasquiña de ojos, lagrimeo, dolor de cabeza en el área fronto-nasal, resequedad nasal, sangrado de las fosas nasales, costras de moco, sensación de oídos tapados, prurito en paladar o garganta (carraspera), ardor de garganta matutino o tos persistente.

 

 

Estos son los alérgenos más importantes que encontramos en el medioambiente

 

En primer lugar, los Ácaros de polvo, éstos son unos organismos microscópicos que son los causantes del mayor número de los cuadros alérgicos, los ácaros precisan unas condiciones de temperatura y humedad para vivir, las cuales se las proporciona principalmente el colchón, las cobijas de mucho pelo, habitaciones en las que se encuentran varias personas o que contienen demasiados objetos; pues se alimentan de restos humanos como pelos, caspas y residuos de la normal descamación de la piel.

 

En segundo lugar, los pólenes de graminias, o sea el pasto y algunos árboles. Los pólenes no son constantes, se incrementan en ciertas épocas y disminuyen cundo llueve. En tercer lugar, están los epitelios, caspa o pelusa y saliva de los animales domésticos como el perro, el gato, entre otros. El cuarto lugar con frecuencia lo ocupan los mohos, que se presenta en lugares de humedad incrementada.

 

Tratamiento

 

La Inmunoterapia consiste en colocar dentro de la piel aquellos alérgenos a los que el individuo resultó alérgico, en forma de diluciones acuosas, por medio de inyecciones repetitivas con la frecuencia sostenida, y en dosis lentas, pero progresivamente mayores; aunque también existen de aplicación oral.

 

Otorrinolaringología en Bucaramanga
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia