topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Reversión de la Vasectomía: en qué consiste, indicaciones, técnica, seguimiento y tasa de éxito

Reversión de la Vasectomía: en qué consiste, indicaciones, técnica, seguimiento y tasa de éxito

Top Doctors Award
Dr. Guillermo Romero Tovar
Escrito por: Dr. Guillermo Romero Tovar Urólogo en Bogotá
4.8 |

53 opiniones

Publicado el: 27/05/2025 Editado por: Amairani Rua el 27/05/2025

Método de planificación familiar seguro, eficaz y definitivo. Sin embargo, algunos hombres que han optado por este procedimiento pueden, por diversos motivos, desear restaurar su Fertilidad.


En estos casos, la Reversión de la Vasectomía, Vasovasostomía representa una opción quirúrgica viable y con buenos resultados si se realiza en las condiciones adecuadas.


¿En qué consiste la reversión de la Vasectomía?

La Reversión de la Vasectomía es un procedimiento microquirúrgico que busca reconectar los conductos deferentes que fueron seccionados durante la Vasectomía, permitiendo que los espermatozoides vuelvan a estar presentes en el semen eyaculado. El objetivo es restaurar el flujo espermático desde los testículos hacia las vesículas seminales para recuperar la Fertilidad.


Este procedimiento se realiza mediante técnicas de microcirugía bajo visión ampliada, lo que permite unir estructuras de menos de un milímetro de diámetro con gran precisión.


Indicaciones para realizar la Reversión

La indicación principal de una Reversión de Vasectomía es el deseo de paternidad posterior a una Vasectomía previa. Algunas situaciones comunes incluyen:

  • Nueva relación de pareja con deseo de hijos
  • Cambio de decisión personal respecto a la paternidad
  • Fallecimiento de hijos previos
  • Motivos sociales, religiosos, culturales o familiares
  • Convicción personal de querer recuperar la Fertilidad


Es fundamental realizar una evaluación integral de la pareja, que incluya Estudios de Fertilidad en la mujer, especialmente si tiene más de 35 años, dado que la edad femenina influye de manera significativa en las probabilidades de Embarazo.

Técnica quirúrgica

La Reversión de Vasectomía es un procedimiento ambulatorio que suele realizarse bajo anestesia general o regional. La técnica más común consiste en identificar los extremos cortados del conducto deferente, resecar los segmentos cicatriciales y unirlos nuevamente utilizando suturas microquirúrgicas bajo microscopio.


Antes de realizar la anastomosis, se evalúa la presencia de líquido espermático y la permeabilidad del conducto deferente hacia las vesículas seminales

Seguimiento posoperatorio

El seguimiento se centra en evaluar la presencia de espermatozoides en el semen y la función testicular. Se recomienda:

  • Revisión postoperatoria en los primeros 7 a 10 días para controlar la evolución de la herida y descartar complicaciones
  • Reposo relativo durante al menos 7 días, evitar actividad sexual durante 3 semanas
  • Primer espermograma a los 3 meses de la cirugía, seguido de controles periódicos según la evolución, generalmente al sexto mes


En algunos casos, puede tardar varios meses en observarse espermatozoides en el semen, dependiendo de la técnica utilizada y del tipo de anastomosis


Tasa de éxito

Las tasas de éxito de la Reversión de Vasectomía pueden medirse en dos niveles: Recuperación de espermatozoides en el semen y en lograr un Embarazo espontaneo.

Presencia de espermatozoides en el semen permeabilidad

  • En casos de Vasovasostomía Bilateral con presencia de espermatozoides intraoperatorios, la tasa de éxito esta sobre el 90 %
  • Si se requiere una epididimovasostomía, la tasa disminuye al 60-70%

Tasa de Embarazo

Oscila entre el 30% y el 70%, dependiendo de múltiples factores como la edad de la pareja femenina, la técnica quirúrgica, la calidad espermática


Factores que influyen en el pronóstico

  • Tiempo desde la Vasectomía: a mayor tiempo, menor tasa de permeabilidad y más riesgo de obstrucción epididimaria
  • Experiencia del cirujano: la microcirugía debe realizarse por un urólogo con experiencia en cirugía con microscopio
  • Edad de la mujer: factor crucial para el éxito reproductivo
  • Calidad del esperma posquirúrgico: puede variar según la técnica y el tiempo de evolución


Cuanto menor es el tiempo desde la Vasectomía, mayores son las probabilidades de éxito


Alternativas como Fertilización In Vitro (FIV)

En algunos casos, especialmente si la mujer tiene edad avanzada o hay una obstrucción irreversible, se puede considerar la Fertilización In Vitro con recuperación espermática directa desde los testículos o epidídimo (por aspiración o Biopsia). Esta opción suele tener un costo más alto y requiere tratamiento hormonal y procedimientos invasivos para la mujer.


Conclusiones

La Reversión de Vasectomía es una alternativa válida y efectiva para hombres que desean recuperar su Fertilidad luego de una Vasectomía. Cuando se realiza por un especialista en microcirugía, puede ofrecer tasas de éxito elevadas, especialmente si el tiempo transcurrido desde la Vasectomía no supera los 10-15 años y la pareja femenina tiene buena reserva ovárica.


El proceso debe incluir una evaluación integral de la pareja, una cirugía precisa y un seguimiento adecuado para maximizar las posibilidades de éxito.

Urología en Bogotá
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia