topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Queratocono: Causas y síntomas (Parte 1)

Queratocono: Causas y síntomas (Parte 1)

Top Doctors Award
Dr. Francisco Tovar Ucrós
Escrito por: Dr. Francisco Tovar Ucrós Oftalmólogo en Bogotá
5.0 |  

18 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 29/09/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/04/2023

 

El Queratocono suele aparecer alrededor de la adolescencia, entre los 13 o 14 años. El principal síntoma es la disminución de la calidad y cantidad de la visión
 

Queratocono

 

¿Qué es el Queratocono?

 

El Queratocono es una enfermedad degenerativa y, generalmente, progresiva la cual debe ser atendida por un Oftalmólogo.

 

Sucede cuando la córnea, el lente transparente que está delante del ojo, deja de ser redondeado y se vuelve puntudo, provocando que el paciente pierda cantidad y calidad de visión.

 

Algunas causas frecuentes

 

Respecto a las causas del Queratocono es muy importante saber que tiene un factor hereditario importante, sin embargo, se ha visto también que en pacientes que son crónicamente rascadores de ojos o quienes se frotan los ojos con frecuencia, se puede inducir la aparición de la enfermedad.

 

Generalmente aparece alrededor de la Adolescencia, entre los 13 o 14 años, y va progresando con el paso del tiempo hasta los 20 años, que es cuando se detiene la enfermedad.

 

Sin embargo, el Queratocono puede ser progresivo durante toda la vida; y mientras más avanzada esté la enfermedad, más severo es el padecimiento.

 

Síntomas comunes

 

Como ya se mencionó, el principal síntoma es la disminución de la calidad y de la cantidad de visión en el paciente.

 

Esto es causado porque la córnea al hacerse puntuda, genera en la vista un defecto importante de Astigmatismo, provocando una distorsión en la calidad de la imagen.

 

Existen otro síntomas o manifestaciones, como el rascado, el frote, el enrojecimiento ocular y la mala calidad de la visión, tanto de lejos como de cerca.

 

Oftalmología en Bogotá
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia