topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • ¿Qué es la Hipercolesterolemia?

¿Qué es la Hipercolesterolemia?

Top Doctors Award
Dra. Dirdi Nariño Barbosa (MD, Msc)
Escrito por: Dra. Dirdi Nariño Barbosa (MD, Msc) Médico Cirujano, Magíster en Nutrición y Metabolismo Clínico en Bogotá
5.0 |

26 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 14/01/2019 Editado por: el 04/04/2023

La Hipercolesterolemia es la elevación de los niveles sanguíneos del colesterol. Existen dos orígenes posibles, el primero se debe a los antecedentes familiares y el segundo está relacionado con enfermedades como la Hipertensión Arterial

 

 

La Hipercolesterolemia y su relación con otras enfermedades vasculares

 

La Hipercolesterolemia es definida por los Especialistas como la elevación de las cifras en la sangre del Colesterol Total a un valor mayor a 200mg/dl o del Colesterol LDL (llamado el “colesterol malo” o c-LDL) a más de 120mg/dl. Estos cambios hacen parte del grupo de las Dislipidemias.

 

La Dislipidemia y la inflamación vascular son los procesos iniciales del desarrollo de la patología arterial más frecuente y letal, la Aterosclerosis. Existen evidencias abrumadoras que señalan la relación causal de las Dislipidemias y el riesgo de enfermedad coronaria por Aterosclerosis.

 

El papel del colesterol LDL en la génesis de las enfermedades por Aterosclerosis ha sido demostrado en numerosos estudios científicos, que no sólo han revelado la relación entre el Hipercolesterolemia del LDL y la Enfermedad Coronaria por Aterosclerosis, sino también el efecto benéfico que se obtiene con la reducción de las cifras del LDL.

 

¿Por qué es una enfermedad asintomática?

 

La mayoría de éstas condiciones se diagnostican incidentalmente durante la medición de los mencionados valores de laboratorio de manera rutinaria o de acuerdo con las recomendaciones de tamizaje por edad y estratificación de riesgo o después de un evento cardiovascular agudo. Los datos que permiten una sospecha clínica de su existencia se obtienen de los antecedentes familiares, antecedente de Enfermedad Vascular en hombres menores de 55 años y en mujeres menores de 65 años, antecedente familiar de ciertas enfermedades como Pancreatitis o de Dislipidemia.

 

¿Puede ser genética o tiene alguna otra causa?

 

La clasificación según el origen contempla dos tipos. La denominada Hipercolesterolemia primaria que tiene un componente genético y la secundaria donde hay una patología de base.

 

Formas de detección y tratamiento

 

Una adecuada historia clínica genera el estudio del caso y, por supuesto, realizando análisis de sangre. Es indispensable, ante todo, lograr el diagnóstico precoz de la Hipercolesterolemia, ya que esto evitará las complicaciones cardiovasculares.

 

Las modificaciones del estilo de vida son el pilar más importante de todo tratamiento, donde haya un cambio en la alimentación, se opte por llevar una dieta saludable, balanceada y la más recomendada por todos los estudios (aunque cada paciente es diferente) es la dieta mediterránea donde el consumo de ácidos grasos Omega 3 sea excelente, haya mínima grasa saturada y azúcar refinada. De igual manera se debe incentivar el ejercicio cardiovascular moderado, dejar de fumar, minimizar el consumo de alcohol y, cuando se requiera, implementar tempranamente el tratamiento farmacológico apropiado.

 

Se puede curar en la mayoría de los casos y depende del manejo que se le dé la enfermedad de base en las patologías secundarias. Pero si hay un componente heredofamiliar, se controlará. 

 

La alimentación y la actividad física son importantes

 

El patrón de alimentación de nuestra sociedad ha cambiado y cada vez consumimos más alimentos procesados que utilizan grasas para ser elaborados. Estas grasas muchas veces son las responsables de exaltar los sabores y los olores de tantas cosas que con tanto placer y sin parar consumen desde nuestros niños hasta los adultos mayores todos los días.

 

Las personas cada vez ven más televisión, juegan más juegos de video, son más adictos al celular, hasta  muchos tomamos nuestros alimentos sentados mientras trabajamos y no hacemos  actividad física. Cada vez hay más adultos jóvenes con Infartos, niños con Obesidad y con cifras de colesterol que antes eran de gente mayor.

 

Debemos cambiar nuestros patrones de comportamiento. Volver a las comidas frescas, preparadas en casa, las frutas, los vegetales, las especias, los sabores naturales y desconectarse de la tecnología por algunos minutos para ejercitarse. Nuestras arterias lo agradecerán toda la vida.

 

Nutrición y Dietética en Bogotá
Nutricionistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia