topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • ¿Qué es la Cirugía Robótica Urológica?

¿Qué es la Cirugía Robótica Urológica?

Dr. Leonardo Briceño Torres
Escrito por: Dr. Leonardo Briceño Torres Urólogo en Barranquilla
5.0 |

27 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 06/05/2022 Editado por: el 04/04/2023

Cabe mencionar que como en cualquier Cirugía, existen riesgos y complicaciones, entre las más comunes se encuentra el sangrado, infección o lesiones de tejidos cercanos; sin embargo, estos son muy pocos en comparación con la Cirugía Abierta

 

 

La tecnología ha avanzado considerablemente y su aplicación en la Medicina ha sido de gran ayuda para tratar enfermedades de manera exacta y aumentar los casos exitosos. La Cirugía Robótica Urológica es una Cirugía realizada con una máquina especializada de robots, el uso de esta técnica le permite al Cirujano realizar un procedimiento quirúrgico preciso.

 

Historia de la Cirugía Robótica Urológica

 

La Cirugía Robótica existe desde 1985 cuando se utilizó el robot PUMA 560 para colocar una aguja para Biopsia de Cerebro. En 1988, el Doctor Nathan Senthil utilizó un robot llamado MROBOT para realizar una Cirugía de Próstata. Antes de terminar el siglo XX, se realizaron Reemplazos de Cadera con el ROBODOC de Intergrated Surgical Systems.

 

A principios de los años noventa, en Estados Unidos, la Jet Propulsion Laboratory, junto a la NASA y emprendedores privados conformaron una empresa llamada Robot Assisted Micro Surgery (RAMS), cuyo principal objetivo era desarrollar un robot con suficiente destreza para realizar procedimientos microquirúrgicos y a distancia, es así como surge el término Tele Cirugía. Por otro lado, también buscaron mejorar los movimientos de la mano para facilitar la realización de la cirugía y que las operaciones complejas fueran mínimamente invasivas. En 1994, RAMS creó el primer brazo robótico y al año siguiente desarrolló una estación de trabajo con dos brazos.

 

El primer robot aprobado para la Food and Drug Administrations (FDA) en 1997 fue el Da Vinci Surgical System, el cual se empleó para realizar una Colecistectomía. Este sistema quirúrgico tiene una consola de Cirujano, un carro robótico con cuatro brazos manejados por el Cirujano y una torre de visión.

 

Padecimientos tratados con la Cirugía Robótica

 

La Cirugía Robótica Urológica se usa para tratar lo siguiente:

 

  • Cáncer de Próstata (Prostatectomia Radical con o sin Linfadenectomia)
  • Cáncer de Riñón (Nefrectomias Radicales o Parciales)
  • Cáncer de Vejiga (Cistectomia Radical)
  • Cirugías Reconstructivas de Pelvis Renal y Uréter (Pieloplastia, Ureteroureterostomia y Reimplantes Ureterovesicales)

 

Cabe mencionar que, en la ciudad de Bogotá, la Clínica Marly es pionera en Cirugía Robótica por más de 10 años y cuenta con el Robot Da Vinci X, un robot de cuarta generación, el cual facilita la realización de cirugías adicionales para el Cáncer de Vejiga.

 

Procedimiento y beneficios

 

Mediante una técnica poco invasiva se realizan pequeñas incisiones en la piel, luego en estas se introduce un instrumento quirúrgico llamado Trocar en la cavidad abdominal, para el paso de los distintos instrumentos que manipula el Cirujano desde la consola a través los brazos del robot.

 

Debido a que el Cirujano tiene un mayor control de los tejidos y movimientos durante la Cirugía, con una adecuada y amplia visión de alta definición en 3D, teniendo mayor éxito en la realización de procedimientos. Algunos de los beneficios para el paciente son los siguientes:

 

  • Disminución de la estancia hospitalaria y cuidados intensivos
  • Reducción considerable del dolor y sangrado
  • Recuperación rápida que permite volver a la actividad física
  • Mejoría de la calidad de vida
  • Reducción de la necesidad cardíaca y pulmonar en pacientes hospitalizados
  • Resultados estéticos mejorados

 

Cabe mencionar que como en cualquier Cirugía, existen riesgos y complicaciones, entre las más comunes se encuentra el sangrado, infección o lesiones de tejidos cercanos; sin embargo, estos son muy pocos en comparación con la Cirugía Abierta.

Urología en Barranquilla
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia