topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • ¿Qué es el Ojo Seco?

¿Qué es el Ojo Seco?

Dr. David Pacheco Leal
Escrito por: Dr. David Pacheco Leal Oftalmólogo en Bogotá
5.0 |  

13 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/05/2018 Editado por: el 04/04/2023

Es una alteración multifactorial que se produce a nivel de la superficie ocular incluyendo la cornea y la conjuntiva, en donde por diferentes mecanismos la calidad de la película lagrimal es deficiente, produciendo una condición de inestabilidad que conlleva a presentar molestias frecuentes e inflamación crónica, desencadenando complicaciones visuales que incluyen, en los casos mas graves, disminución de la visión

 

El Ojo Seco y su relación con otras enfermedades

 

Al ser una condición multifactorial se encuentran relacionadas varias condiciones que como resultado final desencadenan el Ojo Seco. Entre los grupos más importantes de causas se encuentran las relacionadas con la disminución de la producción del componente acuoso de la lagrima; acá podemos señalar que las enfermedades de tipo autoinmune o condiciones reumatológicas como el Síndrome de Sjogren, Artritis Reumatoidea y Lupus entre otras van a presentar ligado a su enfermedad, síntomas relacionados con ojo seco. Otra causa de disminución de producción de la lagrima se debe a los cambios hormonales por la edad e ingesta crónica de diferentes medicamentos.

 

Factores ambientales

 

Por otro lado, las condiciones ambientales llevan a que se produzcan cambios inflamatorios en los bordes de los parpados que como consecuencia desencadenan una mala producción del componente oleoso de la lagrima, esto se conoce como disfunción de las glándulas de Meibomio.

Alteraciones a nivel de los parpados, incluyendo un cierre incompleto o la disminución en la frecuencia del parpadeo (comúnmente observado en paciente que presentan largas jornadas frente a pantallas) son causas comunes del Ojo Seco.

 

¿Qué síntomas presenta?

 

Al ser el Ojo Seco una condición crónica de carácter progresivo inicialmente se presenta con molestias no específicas y ocasionales como sensación de cansancio ocular, ardor, enrojecimiento y cambios en la visión; de no diagnosticarse y tratarse a tiempo pueden desencadenar manifestaciones comunes que incluyen Dolor Ocular, disminución de agudeza visual y aunque parezca extraño lagrimeo frecuente.

 

¿Qué problemas puede causar si no se trata adecuadamente y a tiempo?

 

Un inadecuado diagnóstico y un tratamiento errado de la enfermedad, originado en muchas ocasiones por la automedicación, puede generar daños irreparables de difícil manejo como son las erosiones superficiales, aparición de vasos sanguíneos y cicatrices sobre la córnea, que en muchas ocasiones conllevan a disminución de la visión

Es importante resaltar que el diagnostico de Ojo Seco debe hacerse por Especialistas expertos durante un examen oftalmológico en el cual se confirma la enfermedad y según cada caso se da el tratamiento más adecuado.

 

Oftalmología en Bogotá
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia