topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Prevén el abuso sexual infantil, te decimos cómo

Prevén el abuso sexual infantil, te decimos cómo

Psic. Juliana Sequera
Escrito por: Psic. Juliana Sequera Psicología Clínica en Bogotá
5.0 |  

47 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/03/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/04/2023

Prevenir el abuso sexual infantil es una tarea que inicia desde casa: el dialogo es una de las claves para la prevención

 

El Diálogo con los infantes

 

Hablar claro y sin tabús sobre la sexualidad con los niños es el primer paso para la prevención. Informarles a los niños que nadie tiene el derecho a tocar su cuerpo es básico. Asimismo, explicarles la diferencia entre una expresión de cariño y una caricia sexual evitará confusiones y, lo más importante, debemos enseñarles a nuestros pequeños que, aunque los adultos se respetan, no se obedecen ciegamente porque aquello que nos hace sentir incómodos no se hace.

 

abuso-sexual-infantil

 

Respeto sobre el propio cuerpo

 

Se debe enseñar desde casa el respeto y amor por el cuerpo y, por tanto, se les debe informar que su cuerpo no puede ser tocado por otra persona.

 

Una de las técnicas que sugiero a los padres es contarles a los niños que nuestro cuerpo tiene partes públicas y partes privadas. Las partes públicas son visibles, por ejemplo, las manos, los ojos, la boca, los brazos. Por el contrario, las partes privadas nadie las puede tocar, como lo son los órganos reproductivos y los genitales, ya que estos son únicos y privados.

 

La confianza hacia los padres

 

La confianza es indispensable para generar en los niños la tranquilidad de poder contar todo lo que viven, saber que se cuenta con papá y mamá para resolver dudas y que en ellos se encuentra apoyo y respeto. Esto siempre ayudará a tener una comunicación clara y trasparente.   

 

La supervisión de cerca a los niños

 

Los niños siempre deben estar acompañados, tener supervisión de lo que ven, leen y la tecnología que utilizan. Esta supervisión tiene como propósito la guía y el acompañamiento que evitará riesgos.

 

A los niños se les debe enseñar a no recibir regalos de personas extrañas, a no tener conversaciones con personas extrañas, no dar datos personales o detalles de la vida personal.  

 

 ¿Como identificar si un niño ha sido víctima de abuso sexual?

 

  • Lo primero que aparecen son alteraciones de la conducta: pueden observarse irritabilidad o aislamiento
  • El sueño también se altera, puesto que aparecen pesadillas y terrores nocturnos
  • Los desórdenes alimenticios se hacen presentes el poco o nulo interés por comer
  • Aparecen alteraciones en el lenguaje
  • Miedo extremo a las personas que conocen por primera vez
  • Micción involuntaria
  • Terminología sexual inapropiada para la edad

 

¿Qué hacer en caso de señales de alarma?

 

Todos los casos de abuso sexual deben ser denunciados y requieren de intervención por parte de un profesional de la salud mental, una intervención que no sólo es para el niño o niña víctima de abuso, sino también para el sistema familiar.

Psicología en Bogotá
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia