topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumología
  • Preguntas frecuentes sobre la Bronquitis Crónica

Preguntas frecuentes sobre la Bronquitis Crónica

Dra. María Clara Ortiz
Escrito por: Dra. María Clara Ortiz Médico Internista en MedellínFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 06/06/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/04/2023

 

En la Bronquitis Crónica, la causa más frecuente es un agente inflamatorio que llega a vía aérea y es el tabaco el más frecuente seguido de otros agentes presentes en el medio laboral contaminado

Bronquitis Crónica

La Bronquitis

 

El término responde a inflamación de pared bronquial de causa por tóxicos inhalados (el más frecuente el tabaco) por agentes infecciosos (ya sean virus o bacterias o incluso hongos) o de etiología inmunológica no vinculada a los anteriores como Asma, Fibrosis Pulmonar, Vasculitis, Colagenosis etc. El más frecuente agente de la Bronquitis Aguda es el infeccioso. Sus síntomas suelen ser tos, expectoración de material mucoso blanquecino a amarillento y posible sensación de asfixia si existe un componente asmático asociado.

 

Momento en que se convierte en una Enfermedad Crónica

 

Si la Bronquitis Aguda se perpetúa en el tiempo puede desarrollarse un cuadro crónico que se aprecia por inflamación crónica de pared bronquial. Los síntomas son recurrentes con tos y/o expectoración más de tres meses al año y la sensación de disnea al esfuerzo.

 

Causas

 

En la Bronquitis Crónica, la causa más frecuente es un agente inflamatorio que llega a vía aérea y es el tabaco el más frecuente seguido de otros agentes presentes en el medio laboral contaminado. También se baraja ahora la aspiración de material alimenticio o de jugos gástricos como causantes permanentes de inflamación crónica de pared bronquial.

 

Síntomas que se pueden encontrar

 

A medida que progresa la Bronquitis Crónica se establece una pérdida de la función pulmonar por cicatrización consecuente a los estímulos tóxicos de forma que la sensación de ahogo con esfuerzos cada vez más leves es una característica en el tiempo muy frecuente, así como la tos y la expectoración, aunque en ocasiones no sean ambos síntomas tan evidentes como la sensación disneica.

 

Tratamiento para la Bronquitis Crónica

 

En primer lugar, suspendiendo el agente inductor de la inflamación crónica como puede ser el tabaco u otro agente tratando de frenar el deterioro de la función `pulmonar que el insulto crónico conlleva. En segundo lugar, tratando de forma contundente y precoz las reagudizaciones de la misma que habitualmente son en forma de infecciones bacterianas o virales de la vía aérea y que motivan una aceleración del curso clínico. En caso de componente asmático asociado, anunciado por acompañarse de sensación de Disnea, es preciso añadir Corticoterapia inhalada u oral para resolver la excesiva inflamación y el broncoespasmo asociado.

 

Consecuencias que hay si no es tratada

 

La Bronquitis Crónica es el “sello” de la obstrucción crónica al flujo aéreo que es parámetro que registra en la espirometría el deterioro de la función del pulmón. La consecuencia es la Disnea de esfuerzo progresiva, la afectación de la presión pulmonar y consecuentemente, de la función del ventrículo derecho. La función básica del pulmón que es el intercambio gaseoso, se verá progresivamente alterada de forma que aparece déficit de la presión de oxígeno.

Neumología en Medellín
Neumólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia