topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumología
  • Preguntas básicas sobre la EPOC

Preguntas básicas sobre la EPOC

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/06/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/03/2023

 

La EPOC significa según sus siglas, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, y su seña de identidad es una espirometría que detecta una obstrucción al flujo aéreo; sin embargo, este es un dato funcional del pulmón y como tal obedece a numerosas causas

EPOC

EPOC

 

La EPOC significa según sus siglas, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, y su seña de identidad es una espirometría que detecta una obstrucción al flujo aéreo; sin embargo, este es un dato funcional del pulmón y como tal obedece a numerosas causas, entre ellas la más importante es el tabaco, aunque otros agentes que penetren en bronquios y alvéolos pueden ocasionar una inflamación y distorsión de la arquitectura pulmonar que de lugar a la obstrucción mencionada como inhalantes tóxicos en el medio laboral, infecciones crónicas con capacidad cicatrizante como la Tuberculosis, aspiraciones ya directas , al tragar, o indirectas como el reflujo gastroesofágico, o alergenos con exposición continuada. Varias causas pueden coincidir en un paciente con EPOC.

 

Tipos de EPOC que podemos diferenciar

 

Según la distorsión de la arquitectura de bronquios y pulmón ocasionada por la inflamación crónica se pueden observar: tipo Enfisema, que afecta más a la parte distal, alvéolos, o tipo Bronquitis que afecta más a la pared de bronquios, luego existen tipos intermedios con características de Enfisema y Bronquitis. Si se guía por la clínica hay tipos que expectoran y otros que no, hay pacientes que tienen un fuerte componente broncoespástico y otros que no, y finalmente EPOC, que reagudizan frecuentemente 2 o más episodios al año y otros que no lo hacen.

 

Causas y síntomas de la EPOC

 

Tabaco, infecciones crónicas en vía aérea inferior, inhalantes tóxicos continuados, alergenos. Mezcla de varios de los citados.

Disnea de esfuerzo, Tos Crónica y expectoración, es decir, que la Disnea de esfuerzo que además es progresiva, universal, no así la tos o la expectoración.

 

¿Cómo se trata esta enfermedad?

 

Evitando el agente vinculado a la inflamación crónica como el tabaco o agentes laborales para detener el deterioro de la función pulmonar y tratar tres puntos: la Broncodilatación permanente ya sea con beta-adrenérgicos o antimuscarínicos, la infección que surge permanente u ocasional y en muchos casos la inflamación subyacente que en algunas veces es similar al asma y por tanto susceptible de corticoides inhalados o macrólidos a largo plazo.

 

En ocasiones, cuando la presión de oxígeno es baja precisa un aporte extra durante las 8 horas de sueño o 16 horas al día. La rehabilitación muscular respiratoria es conveniente en la EPOC avanzada y cuando el componente bronquítico es predominante para ayudar a expectorar con mayor eficacia.

Neumología
Neumólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia