Nutrición en Gastritis, la forma ideal de comer

Nutrición en Gastritis, la forma ideal de comer

Editado por: TOP DOCTORS® el 03/04/2023

La Gastritis es un padecimiento que puede ser controlado mediante una alimentación adecuada, conoce a continuación todo lo que debes saber sobre esta enfermedad.

 

¿Qué es la Gastritis?

 

Gastritis es una enfermedad inflamatoria de la mucosa del estómago que puede ser aguda o crónica de la mucosa gástrica. Esta puede generarse debido a factores exógenos y endógenos que finalmente desencadenan distintos síntomas que suelen ser molestos y disminuir la calidad de vida de quien los padece.

 

Entre los principales factores exógenos y endógenos que originan la presencia de gastritis encontramos:

 

Factores Exógenos

Factores Endógenos

Helicobacter pylori y otras

Inadecuada producción de ácido gástrico y pepsina

AINES (antinflamatorios no esteroideos)

Inadecuada producción de Bilis

Irritantes gástricos (salsas, picantes)

Inadecuada producción de Jugo pancreático

Alcohol

Urea (Uremia)

Tabaco

Inmunes

Cáusticos

 

Radiación

 

 

Síntomas de la Gastritis

 

Suele existir una sensación de dolor en la parte media superior del abdomen, entre las costillas y el ombligo, puede ser leve o intenso y, en ocasiones tensivo, punzante con sensación de quemadura. Este dolor empeora con el ayuno y mejora con el consumo de alimentos (cuando hay producción excesiva de ácido clorhídrico), también pueden presentarse náuseas y vómitos.

 

Los síntomas propios de la Gastritis suelen brindar la sospecha de la presencia de la enfermedad, sin embargo, debe hacerse observación mediante Endoscopia y ser confirmada posteriormente a través de una Biopsia del Tejido Gástrico.

 

Una Gastritis mal tratada o no tratada a tiempo puede generar ulceración que puede llegar incluso a complicarse con una inminente perforación lo cual podría ser grave, e incluso, en el caso de Gastritis causada por Helicobacter Pylori, puede originar la presencia de Cáncer de Estómago.  

 

Tratamiento para la Gastritis

 

El tratamiento médico convencional básico suele utilizar:

 

  • Antiácidos: Hidróxido de Aluminio e Hidróxido de Magnesio, Carbonato cálcico y bicarbonato de sodio
  • Antagonistas de Receptores H2 (cimeedina, ranidina, famoedina y nizaedina): algunos eliminados del mercado por su relación con cáncer. Pueden generar tolerancia
  • Inhibidores de la bomba de protones (Omeprazol, esomeprazol, lansoprazol)

 

Sin embargo, otras estrategias encaminadas hacia los buenos estilos de vida deberán ser tenidas en cuenta para solucionar la enfermedad de raíz y frenar en la totalidad su sintomatología:

 

  • Alimentación correcta con consciencia pena
  • Actividad física recurrente
  • Gestión del estrés y emociones
  • Sueño y descanso
  • Suplementación nutricional

 

Hablemos del tratamiento nutricional en gastritis, ¿es importante?

 

Es de hecho supremamente relevante para el control y el manejo de los síntomas, sin olvidar que, el restante de acciones orientadas hacia los estilos de vida que comienzan por el control y manejo de las emociones, pues recordemos que hoy día se cataloga al sistema digestivo como nuestro segundo cerebro y cómo el órgano donde reina principalmente nuestro sistema de defensas.

 

A continuación, comparto de algunas recomendaciones generales que pueden ser útiles en el tratamiento de la Gastritis:

 

  • La alimentación debería ser frecuente, menos cantidad y más tiempos de comida: comer mínimo tres veces al día, pero puede ser hasta cinco y seis veces al día
  • Se debe evitar cenar muy tarde, tratando de comer mínimo tres horas antes de acostarse
  • Es importante comer despacio y masticar bien, tratando de que cada bocado quede muy bien triturado
  • Alimentos y sustancias irritantes como salsas, picantes, alcohol, el café, bebidas con gas o con cafeína, cigarrillo, deben ser evitadas al máximo
  • Preferir preparaciones elaboradas al horno, al vapor o hervidos. Los alimentos que vayan a ser preparados a la plancha o en parrilla deben estar poco tostados o quemados, porque estas partes podrían generar molestia
  • Analizar, evaluar y hacer seguimiento a la tolerancia de las diferentes comidas, con el fin de identificar de manera individual alimentos o preparaciones que estén causando malestar o sensibilidad intestinal, por más saludable que parezca una receta no siempre nuestro cuerpo esta dispuesto a tolerarle
  • El uso de agua con limón o agua con vinagre de sidra de manzana podría ser útil en el tratamiento de la Gastritis, sin embargo, lo ideal es que el consumo de este par de bebidas sea evaluado y estructurado en dosis y frecuencia en el marco de una consulta nutricional

 

No olvides que, frente al tratamiento nutricional, lo ideal es que visites a tu Nutricionista Dietista para que estructure un plan de alimentación personalizo y hecho a tu medida. 

Nutrición y Dietética en Barranquilla