topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Neuroplasticidad y Tecnología: Aliados en el proceso terapéutico

Neuroplasticidad y Tecnología: Aliados en el proceso terapéutico

Psic. Valentina Castaño Álvarez
Escrito por: Psic. Valentina Castaño Álvarez Neuropsicóloga en Pereira
5.0 |

12 opiniones

Publicado el: 15/09/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 15/09/2025

Vivimos en una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados. En el campo de la psicología y la neuropsicología, no podemos quedarnos atrás: es nuestra responsabilidad incorporar herramientas innovadoras que potencien el bienestar de nuestros pacientes.

 

Nuevos retos, nuevas respuestas

Uno de los grandes retos actuales en consulta es responder a las expectativas de quienes buscan resultados rápidos, en un mundo hiperestimulado donde todo parece estar al alcance de un clic.

 

Sin embargo, entendemos que los procesos terapéuticos requieren tiempo, constancia y compromiso. Es aquí donde los dispositivos neurológicos como el Neurofeedback, Biofeedback y la fotobiomodulación se convierten en aliados poderosos.

 

Dispositivos que complementan, no reemplazan

Estos dispositivos, respaldados por evidencia científica, actúan como terapias complementarias que apoyan significativamente el trabajo clínico. No solo son útiles en el abordaje de condiciones psicológicas como Ansiedad, TDAH o Depresión, sino también en el acompañamiento de pacientes con patologías neurológicas, como las secuelas tras un Accidente Cerebrovascular.

 

Es clave entender que estos dispositivos no son soluciones mágicas. Colocar electrodos, bandas o cascos no garantiza resultados inmediatos. Así como en la Psicoterapia, los beneficios se evidencian con el tiempo, la constancia y la participación activa del paciente.

 

De esta manera, la tecnología no reemplaza el proceso terapéutico, pero sí lo potencia. Aprovechar estos avances con un enfoque ético y profesional puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes nos consultan.

Psicología en Pereira
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia