topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Los Trastornos de Atención

Los Trastornos de Atención

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 31/10/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/04/2023

Los Trastornos de Atención, los detalles de su detección y su tratamiento

 

Trastorno de Atención

 

¿Qué son los trastornos de atención y por qué se originan?

 

El Trastorno de Atención es una patología que se produce en la infancia y que da problemas de comprensión y comunicación. Realmente se llaman Trastornos de Atención porque es un diagnóstico muy antiguo, pero realmente lo que es un problema de comunicación intercerebral que hace que el coeficiente intelectual no se entere prácticamente de problemas auditivos, visuales, de problemas de tipo abstracto, etcétera, que hace que tengan problemas de comprensión y comunicación, como he dicho anteriormente, y al final se produzca un fracaso escolar.

 

¿Por qué se produce?

 

Generalmente es hereditario y también se produce en los niños prematuros y en los niños que nacen con bajo peso y por eso se ha disparado mucho el Trastorno de Atención últimamente, porque realmente cada vez hay niños con más bajo peso y niños prematuros y niños gemelos etcétera.

 

¿Cómo puedo saber si mi hijo lo tiene?

 

Generalmente los padres son los primeros que se dan cuenta. Se lo comunican a los profesores y los profesores plantean que el niño está inmaduro, que probablemente madurará en su momento o que es vago. Los padres se dan cuenta porque el niño tiene dificultades de relación social con el entorno o tiene dificultades del aprendizaje de la letro-escritura entre los 5 y 6 años o incluso antes.

 

Cuando los niños además del Trastorno de Atención son niños hiperactivos, puede diagnosticarse por parte de los padres antes y verse antes.

 

El diagnóstico es única y exclusivamente clínico. Hay muchos padres que preguntan sobre las pruebas que se le pueden hacer. Al niño no se le puede hacer ninguna prueba específica para saber si tiene un Trastorno de Atención o no lo tiene y el diagnóstico es única y exclusivamente clínico, o sea la historia clínica, preguntarles a los padres cómo se comporta el niño y los padres cuando hablan de cómo se comporta el niño y el médico tiene la experiencia suficiente y ve al niño en la consulta cómo se comporta. El diagnóstico prácticamente es inmediato, en un intervalo de 10-15 min se puede hacer claramente el diagnóstico de si el niño tiene un trastorno de atención, con a sin hiperactividad.

 

¿En qué consiste el tratamiento? ¿Tiene cura?

 

El Trastorno de Atención si tiene cura. Como he dicho antes es un problema de neurotransmisores que hace que la zona donde está el coeficiente intelectual no tenga una conexión adecuada con el resto del cerebro, eso produce el trastorno de atención.

 

Y realmente lo que se llega a utilizar en estos momentos es una serie de fármacos, que hay muchos disponibles, que son psicoestimulantes, que lo que teóricamente tendrían que hacer sería poner nervioso al paciente, pero lo que estimulan es el cerebro y por lo tanto estimulan la atención y hacen que el niño que tendría malas notas y que tiene dificultades en el aprendizaje, esas dificultades desparezcan, mejore sensiblemente las notas, mejore sensiblemente la autoestima y disminuya mucho la frustración del paciente y entonces, aunque solamente el 10% de ellos no se curan y pueden estar toda la vida con el tratamiento, el 80-90% se curan totalmente con la pubertad entre los 16-20 años y se puede suspender el tratamiento tranquilamente. 

 

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia