topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Lo que debes saber sobre la Enfermedad de Chagas

Lo que debes saber sobre la Enfermedad de Chagas

Dr. Roberto Expósito Menocal
Escrito por: Dr. Roberto Expósito Menocal Cardiología en Adultos y Cardiólogo del Deporte en Bucaramanga
5.0 |

55 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 23/09/2020 Editado por: el 04/04/2023

Para evitar la transmisión por picadura y erradicar la presencia del Pito en la casa, se recomienda mantener los hogares limpios y organizados, en cuanto al contagio vía oral, es necesario lavar y desinfectar bien los alimentos antes de consumirlos

 

 

La Enfermedad de Chagas es una enfermedad silenciosa causada por la infección del parásito Trypanosoma Cruzi, que se transmite principalmente por el contacto con la materia fecal del insecto triatómico llamado Pito.

 

Chagásica

 

La Chagásica es la afectación cardiaca provocada por la Enfermedad de Chagas, aproximadamente, un 20-30% de las personas infectadas desarrollará a lo largo de su vida alteraciones cardiacas provocadas por esta afección, tales como:

 

  • Dilatación del corazón
  • Arritmias mortales
  • Diferentes grados de bloqueos cardíacos

 

Es importante conocer que para detectar esta clase de afecciones es importante practicar una exploración física completa, anamnesis, Electrocardiograma y Radiografía de Tórax.

 

Comportamiento en el país

 

En Colombia, la infección por T. cruzi se ha detectado a lo largo del valle del río Magdalena, en la región del Catatumbo, la Sierra Nevada de Santa Marta, el piedemonte de los Llanos Orientales y la Serranía de la Macarena. Departamentos con mayor endemia son: Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Boyacá, Casanare y Arauca, y más recientemente en comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta.

 

Vías de transmisión

 

Las principales formas de transmisión de la Enfermedad de Chagas son las siguientes:

 

  • Vectorial: Una vez que los insectos pican a una persona para alimentarse de su sangre, defecan alrededor de la herida, posteriormente, se genera la sensación de picazón y al rascarse, el parásito en las heces entra al organismo rápidamente
  • Oral: Se da mediante el consumo de alimentos contaminados con el parásito
  • Congénita: De madre infectada con la Enfermedad de Chagas a su hijo durante el embarazo 

 

¿Cómo se manifiesta?

 

Al inicio de la fase aguda, el paciente puede presentar las siguientes manifestaciones:

 

  • Fiebre
  • Malestar general
  • Dolor muscular y de cabeza
  • Falta de apetito
  • Inflamación de los párpados por la entrada de parásitos a través del ojo e inflamación y enrojecimiento de la piel en donde el Pito picó.

 

En los pacientes crónicos que desarrollan Enfermedad Cardiaca se puede presentar:

 

  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Palpitaciones y/o cosquilleo en el pecho
  • Agotamiento o cansancio
  • Mareo o desmayos

 

En el sistema digestivo se presenta la dificultad para tragar o deglutir los alimentos y/o la dificultad para evacuar (Estreñimiento crónico), que no mejoran con los tratamientos que habitualmente se manejan.


¿Cómo se previene?

 

Para evitar la transmisión por picadura y erradicar la presencia del Pito en la casa, se recomienda mantener los hogares limpios y organizados, en cuanto al contagio vía oral, es necesario lavar y desinfectar bien los alimentos antes de consumirlos, además de hervir el agua. Del mismo modo, lavar bien los utensilios de cocina, ollas y demás elementos que se usan al momento de preparar alimentos.

 

Para evitar la transmisión vía congénita, las mujeres que residen o vivieron en áreas endémicas del insecto o con antecedentes familiares de la enfermedad, deberán solicitar su tamizaje en la primera consulta y durante el control prenatal.

 

Diagnóstico y tratamiento

 

La Enfermedad de Chagas se puede diagnosticar a través de una muestra de sangre, este estudio de llama Test de Chagas, en la mayoría de las personas se detecta a través de las donaciones de sangre.

 

Una persona infectada de Chagas puede curarse si se diagnostica y se trata de forma oportuna; con el medicamento se puede llegar a eliminar el parásito y por lo tanto detener la infección. En casos en los que la enfermedad ya está más desarrollada y genera afectaciones al corazón y al sistema digestivo, la efectividad de los medicamentos es menor.

 

El diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad de Chagas, están incluidos dentro del Plan de Beneficios en Salud. Si una persona llega a estar infectada, de acuerdo con las características del caso, puede acceder de forma gratuita a los medicamentos recetados.

 

Cardiología en Bucaramanga
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia