topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Lesiones de Ligamento Cruzado Anterior: ¿Cómo atenderlas?

Lesiones de Ligamento Cruzado Anterior: ¿Cómo atenderlas?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 06/10/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/03/2023

 

La Lesión del Ligamento Cruzado Anterior depende no sólo de la falla o del desgarro anatómico del Ligamento sino de las condiciones asociadas como la edad del paciente, las actividades o las tareas que desempeña o las rutinas deportivas que practica
 

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior

 

¿Qué es el Ligamento Cruzado Anterior?

 

El Ligamento Cruzado Anterior es una estructura que se encuentra dentro de la rodilla, la cual une el hueso de arriba (el fémur) con el hueso de abajo (la tibia) y le da una estabilidad a la rodilla para que no se desplace de adelante hacia atrás.

 

Las causas más comunes de daño son, en general, Lesiones Deportivas como fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol americano o rugby.

 

Esto, debido a que son actividades que ponen la rodilla en una posición de rotación y tiende a irse hacia afuera (valgo), ​​lo cual ocasiona el desgarro de esa estructura. Al darse esta Lesión es necesario acudir con un Traumatólogo a la brevedad para su pronto tratamiento.

 

Síntomas inmediatos cuando surge una Lesión

 

Cuando una persona tiene una Ruptura de Ligamento Cruzado Anterior, la manifestación clara es una sensación de Dolor e inflamación súbita asociada al momento o al accidente que produjo el evento, es decir, durante una práctica deportiva en la cual tuvo un giro o una rotación.

 

A veces suena y se escucha un traquido, posteriormente viene una hinchazón o dolor que usualmente limita al paciente de manera funcional para caminar o para desplazarse.

 

La edad y las actividades rutinarias como factores de riesgo

 

La Lesión depende no sólo de la falla o del desgarro anatómico del ligamento sino de las condiciones asociadas como la edad del paciente, las actividades o las tareas que desempeña o las rutinas deportivas que practica.

 

En los pacientes muy jóvenes como los niños, determinando el periodo en el que se da la lesión o si las zonas de crecimiento del paciente han sido selladas o no, las opciones de tratamiento pueden ser de tipo quirúrgico o no quirúrgico.

 

Esto, mediante la utilización de un brace que estabiliza la rodilla mientras termina el crecimiento.

 

En la actualidad, aunque la tendencia en cuanto al tratamiento para niños, específicamente, de la lesión del Ligamento Cruzado Anterior va encaminada a operarlos, sí es posible que con esta técnica aparezcan alteraciones de crecimiento de la extremidad.

 

Por eso, si se lleva a cabo el tratamiento quirúrgico durante la etapa de crecimiento de un niño los resultados son mejores, dependiendo del momento en el que se opera y realiza la técnica quirúrgica.

 

Tratamiento para personas mayores

 

En los pacientes que ya son mayores a 55 años y que no tienen un nivel de actividad intenso, las opciones de tratamiento, en general, están encaminadas al fortalecimiento muscular, pues la Lesión no va a cambiar el futuro articular.

 

En los pacientes quienes tienen un nivel de actividad intenso o su nivel de rutina deportiva es importante, el tratamiento es quirúrgico.

 

Los pacientes se deben operar ya que, en los 2 años siguientes, incluso, hasta los 7 años, puede haber Lesiones asociadas, las cuales desencadenan desgaste de la articulación y comprometen el futuro articular del paciente.

Traumatología y Ortopedia en Bogotá
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia