topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • Las Mentiras, ¿hasta dónde son inofensivas?

Las Mentiras, ¿hasta dónde son inofensivas?

Dra. Carlota Rodríguez Torres
Escrito por: Dra. Carlota Rodríguez Torres Psiquiatra en Bogotá
4.9 |

24 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/12/2019 Editado por: el 30/03/2023

 

Cualquiera que sea el caso siempre es mejor decir la verdad y sobre todo alinear lo que pensamos, sentimos y decimos.  Podemos estar del lado de la verdad y desarrollar habilidades para comunicarnos asertivamente y fortalecer nuestra Autoestima, aunque algunas verdades duelan

 

 

Las mentiras pueden influir negativamente en la Autoestima

 

Las mentiras piadosas se dicen con una buena intención. Evitan la exposición a una verdad que puede ser dolorosa. Por ejemplo, cuando alguien le dice a otra persona que se ve bien aun cuando piensa todo lo contrario. Dentro del comportamiento socialmente aprobado esta clase de mentiras son frecuentes e incluso adaptativas. Las personas que no dicen mentiras piadosas suelen ser catalogadas como agresivas o poco asertivas. Sin embargo, escuchar solo lo que se desea escuchar no es un buen ejercicio para aprender a tolerar la frustración, reconocer los errores, aceptar la crítica, fortalecer la Autoestima ni mucho menos para mantener el ego a raya.

 

 

¿Bajo qué condiciones es común mentir?

 

En algunas circunstancias especiales, es decir, ocasionalmente y bajo condiciones de inestabilidad o tensión emocional, pueden surgir mentiras por tergiversación u omisión de la información. Tal es el caso de las personas que mienten por conservar un trabajo que necesitan o por no acabar con su matrimonio. Algunos ejemplos son las mentiras que se dicen por infidelidad tratando de mantener bajo control una situación insostenible, las que dicen los que encubren a amigos y compañeros, las que quedan plasmadas en la declaración de impuestos, las que se dicen para no "quedar mal" frente a los hijos, etc.

 

En estas circunstancias es precisamente cuando se pone a prueba la fortaleza de un individuo. Cuando tiene que enfrentar las consecuencias de sus actos y cuando sus acciones deberían estar alineadas con sus pensamientos y sus palabras. Mentir es la salida fácil.

 

Trastornos que provocan que una persona sea mentirosa

 

Finalmente, existen los que mienten como parte de su personalidad. Desafortunadamente no tan pocos como pensamos tienen serios problemas en su forma de ser. No les resulta fácil tener relaciones estables y frecuentemente generan conflictos en su trabajo, en la familia y con su pareja. Los individuos con Trastorno Narcisista, limite o psicopático de personalidad dicen mentiras de forma repetitiva. Y las dicen con la clara intención de engañar. Con unas mentiras tapan otras y lo que es peor, no les interesan los efectos que esta conducta pueda tener en la gente que los rodea. Sus fines son egoístas y se relacionan con el abuso o Maltrato Psicológico. Mienten porque eso les conviene y no les parece que ese sea un problema.

 

 

La verdad es siempre la mejor opción

 

Cualquiera que sea el caso siempre es mejor decir la verdad y sobre todo alinear lo que pensamos, sentimos y decimos.  Podemos estar del lado de la verdad y desarrollar habilidades para comunicarnos asertivamente y fortalecer nuestra Autoestima, aunque algunas verdades duelan. ¿Qué pasaría si cada vez que tenemos la tentación de decir una mentira, aunque sea muy pequeña o inofensiva nos armamos de valor y decimos la verdad?

Psiquiatría en Bogotá
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia