topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología y Alergias
  • Las alergias en la infancia

Las alergias en la infancia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/06/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/01/2023

 

En la actualidad se ha visto muy aumentada la frecuencia de alergia en los niños debido a múltiples factores, muchos de ellos relacionados con el cambio climático que se está experimentando.

Alergias en niños

 

Alergias que afectan en mayor grado a los niños

 

En la actualidad se ha visto muy aumentada la frecuencia de Alergia en los niños debido a múltiples factores, muchos de ellos relacionados con el cambio climático que se está experimentando.

 

Desde siempre la alergia al polvo y a la humedad han sido las más frecuentes en la infancia, pero de un tiempo a esta parte se ha observado además un aumento importante de las Alergias a la proteína de la vaca, al olivo, al pelo de perro y gato y sobre todo alergias alimentarias a los frutos secos, que suelen estar presentes en una gran cantidad de alimentos infantiles, no en forma entera, pero si mezclados con muchos de los componentes alimenticios que damos a los niños.

 

¿Cómo puede detectarse la Alergia Infantil?

 

Los Pediatras son profesionales médicos que valoran mucho la clínica frente a las pruebas complementarias que puedan realizar. Por ello muchas veces diagnostican un problema alérgico en el niño basándonos en sus síntomas. Esto es debido a que muchas veces el sistema inmunológico del paciente es inmaduro y esto hace que las pruebas que se obtienen en el laboratorio no sean concluyentes, pues puede suceder que una misma prueba alérgica resulte positiva pero realizada en otro momento nos dé un resultado negativo.

 

Por este motivo en primer lugar se observa la sintomatología que suele presentar el niño ante una alergia. Esta puede ser de varios tipos como una manifestación digestiva con Vómito, Diarrea o Estreñimiento, una manifestación dermatológica en forma de Dermatitis o Urticaria o una manifestación respiratoria en forma de dificultad respiratoria, tos y broncoespasmo.

 

Tratamiento para las alergias

 

Las Alergias tienen un tratamiento sintomático puntual y un tratamiento preventivo a largo plazo. El tratamiento de la crisis dependerá de la manifestación clínica. Si por ejemplo el niño tiene una Dermatitis Atópica, el tratamiento irá encaminado a tratar localmente el problema mediante cremas de corticoides en muchos casos. Por otro lado, las crisis de manifestación respiratoria requerirán del empleo de broncodilatadores como el salbutamol y de antiinflamatorios inhalados como la budesonida.

 

El mejor tratamiento es una buena prevención y, sí se conoce la causa de la alergia, se deberá de evitarla para que no se desarrolle el cuadro clínico.

 

Evolución que tiene la alergia con la edad

 

Las Alergias en los niños pueden evolucionar de muchas formas. Existen alergias primarias, por ejemplo, a la proteína de la leche de vaca, que pueden permanecer a lo largo de toda la vida. Las Alergias Respiratorias debidas a alérgenos específicos inhalados suelen tener bastante buen pronóstico en los niños, ya que suelen desaparecer o mejorar con el tiempo.

 

Además, en la actualidad con el uso de medicación preventiva y sobre todo con la administración de vacunas antialérgicas específicas, la evolución en el tiempo suele ser buena. Siempre existen excepciones en las que a pesar de todas las medidas los niños no mejoran e incluso pueden empeorar en la edad adulta. En este caso es importante destacar que cuanto más tarde se inicie la alergia, más posibilidad existe de que persista en la edad adulta.

Inmunología y Alergias
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia