topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Lagrimeo Involuntario

Lagrimeo Involuntario

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 07/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/04/2023

La Epífora o Lagrimeo Involuntario es una situación muy molesta en la que hay un desbordamiento de lágrimas sobre la mejilla, aunque puede presentarse a cualquier edad es más común entre los bebés menores de 12 meses y los adultos mayores de 60 años

Lagrimeo Involuntario

 

Causas que lo pueden provocar

 

Hay dos causas principales de Lagrimeo: conductos lagrimales obstruidos o producción excesiva de lágrimas.

 

Si los conductos lagrimales de un paciente se estrechan o se bloquean (comúnmente conocido como rija) sus lágrimas no serán capaces de drenar y se acumularán en el ojo y, finalmente, se desbordarán por la mejilla. Este estancamiento de las lágrimas aumenta el riesgo de desarrollar infecciones y puede hacer que veamos borroso.

 

El exceso de producción de las lágrimas ocurre cuando se produce una irritación de los ojos como cuando se tiene Conjuntivitis o se trabaja en ambientes con calefacción.

 

Diagnóstico

 

No siempre es fácil determinar el motivo por el que un ojo llora. Por ello, es importante que el paciente sea estudiado por un Oftalmólogo especialista en vía lagrimal (cirujano oculoplástico) que explorará la superficie ocular y el estado de los conductos lagrimales en el gabinete de consulta. En ocasiones es preciso realizar radiografías o un escáner específico de la vía lagrimal.

 

 Tratamiento

 

Si el motivo es un exceso de producción de lágrimas habrá que tratar la causa que provoca la misma, es decir, la Conjuntivitis. Cuando se trata de bebés que nacen con el conducto obstruido, tienen lagrimeo y Conjuntivitis frecuentes se realiza un sondaje de la vía lagrimal, lo cual es un procedimiento fácil, seguro y altamente efectivo.

 

Si el paciente presenta una obstrucción de los conductos lagrimales la solución pasa por crear una nueva vía de drenaje entre el ojo y la fosa nasal. Esta intervención puede realizarse a través de la piel, a través de la fosa nasal o bien a través de los propios conductos lagrimales empleando un láser especialmente diseñado para esta intervención.

 

En cualquier caso, siempre es recomendable consultar con un Oftalmólogo especialista en enfermedades de la vía lagrimal, pues podrá ofrecer un tratamiento más personalizado a sus necesidades.

Oftalmología
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia