topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Sexología
  • La Psicología Clínica y la Sexología tienen una relación cercana y significativa

La Psicología Clínica y la Sexología tienen una relación cercana y significativa

Psic. José Luis Escobar Estupiñán
Escrito por: Psic. José Luis Escobar Estupiñán Psicólogo y Sexólogo en Bogotá
5.0 |  

19 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 03/04/2023 Editado por: el 03/04/2023

La Psicología Clínica puede aplicarse a la Sexología en varias formas, ayudando a las personas a entender y mejorar su vida sexual, contribuyendo al conocimiento científico sobre la sexualidad humana.

Importancia de una evaluación 

 

La Sexología es una rama de la ciencia que se enfoca en el estudio de la sexualidad humana, mientras que la Psicología Clínica se centra en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud mental.

 

La Psicología Clínica puede aplicarse a la sexología de varias maneras, por ejemplo:

 

  • Evaluación y diagnóstico: los Psicólogos Clínicos pueden utilizar sus habilidades para evaluar y diagnosticar trastornos sexuales, como disfunciones sexuales, trastornos de la identidad sexual, y otros problemas relacionados con la sexualidad
  • Tratamiento: los Psicólogos Clínicos pueden proporcionar terapia y tratamiento a individuos y parejas que experimentan dificultades en su vida sexual, ayudándoles a comprender y superar las barreras emocionales y psicológicas que pueden estar afectando su sexualidad
  • Educación: los Psicólogos Clínicos pueden educar a individuos y parejas sobre diferentes aspectos de la sexualidad, incluyendo el desarrollo sexual, la comunicación sexual, la orientación sexual, la prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre otros temas
  • Investigación: el especialista también puede llevar a cabo investigaciones sobre la sexualidad humana y las diferentes variables que influyen en ella, incluyendo factores psicológicos, emocionales y sociales

 

Tratamiento en terapia

 

El papel del especialista en consulta de los trastornos sexuales es ayudar al individuo o la pareja a identificar las causas subyacentes de los problemas sexuales, y trabajar con ellos para desarrollar estrategias y superar estas dificultades.

 

Los Psicólogos Clínicos que se especializan en la sexología pueden utilizar diferentes técnicas y enfoques terapéuticos para tratar los trastornos sexuales. Estos son algunos ejemplos:

 

  • Terapia Cognitivo Conductual: este enfoque terapéutico se centra en identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos que pueden estar contribuyendo a los problemas sexuales. El psicólogo trabaja con el paciente para identificar pensamientos negativos o distorsionados que pueden estar afectando su vida sexual, y desarrolla estrategias para reemplazarlos por pensamientos y comportamientos más positivos y saludables
  • Terapia de Pareja: la Terapia de Pareja puede ser una herramienta efectiva para abordar los problemas sexuales para identificar y abordar problemas de comunicación y otros problemas relacionales que puedan estar afectando su vida sexual
  • Terapia Sexual: se enfoca en ayudar a los pacientes a desarrollar habilidades y técnicas específicas para mejorar su vida sexual. El psicólogo puede proporcionar información sobre la anatomía y la fisiología sexual, así como técnicas para mejorar la excitación y el placer sexual
  • Terapia Psicodinámica: este enfoque terapéutico se centra en explorar el pasado del paciente y cómo puede estar afectando su vida sexual, se trabaja con el paciente para explorar las experiencias y relaciones pasadas que pueden estar afectando su sexualidad

 

En resumen, el Psicólogo puede desempeñar un papel importante en el tratamiento de los trastornos sexuales al ayudar al paciente o pareja a identificar y abordar las causas subyacentes de los problemas sexuales y desarrollar estrategias para superarlos.

Sexología en Bogotá
Sexólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia