topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • La importancia de una Lonchera Nutritiva

La importancia de una Lonchera Nutritiva

Dra. Liliana Camargo
Escrito por: Dra. Liliana Camargo Pediatra Homeópata en Bogotá
Publicado el: 20/09/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 19/10/2023

Una lonchera bien preparada fortalece buenos hábitos en los niños y los mantiene alejados de alimentos poco saludables como golosinas y procesados.


¿Cómo preparar loncheras saludables?

Una Lonchera Nutritiva ayuda a que los niños reciban la energía y los nutrientes que necesitan para un desempeño académico correcto y un desarrollo físico y mental adecuado.

Para que este refrigerio se considere saludable debe tener un balance entre proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y líquidos, así se cumple con los requerimientos nutricionales diarios del niño.


La lonchera debe cubrir entre el 10 y el 15% de los requerimientos calóricos diarios, esto representa entre 100 y 200 calorías, y es muy importante recordar que la lonchera no reemplaza a ninguna de las comidas principales.


Componentes de una lonchera equilibrada

Desde el punto de vista nutricional, una lonchera equilibrada debe tener cuatro tipos de alimentos:


- Energéticos: son los alimentos que aportan calorías para mantener la vitalidad y energía que el niño necesita. Estos alimentos contienen carbohidratos, grasas y fibra, por ejemplo: barras de cereales, frutos secos y arepa, entre otros

- Constructores: que aportan proteínas para la formación de tejidos y se relacionan con el crecimiento y desarrollo óptimo del niño, por ejemplo: lácteos y sus derivados, huevo y carnes, entre otros

- Reguladores: estos se relacionan con el correcto funcionamiento del cuerpo y fortalecimiento del sistema inmune. Básicamente, son frutas y verduras

- Hidratantes: que favorecen la eliminación de toxinas y compensan la pérdida diaria de líquidos. La bebida ideal es el agua pura, que se puede saborizar con algunas gotas de extracto de fruta


¿Qué bebidas pueden acompañar una lonchera?

Es fundamental el acompañamiento de un líquido, que idealmente debe ser agua.


Una estrategia para que los niños la consuman fácilmente, es preparar aguas saborizadas en casa mezclando frutas picadas y hojas aromáticas, estas se pueden preparar desde el día anterior para que al momento de consumirlas tengan color y sabor, así son más atractivas para los niños.


A partir de los seis meses puede iniciarse el consumo de 30 a 60 ml de agua al día y se aumenta progresivamente.


¿Cuáles son los beneficios de la lonchera?

Preparar loncheras nutritivas y con un valor alimenticio real tiene varios beneficios para la salud y el bienestar de tus hijos:


- Aportan energía

- Mejoran el desempeño escolar

- Fortalece sus hábitos de alimentación

- Previene enfermedades

- Contribuye al crecimiento

- Consejos para preparar una lonchera


Etiquetas en los productos de paquete

Si piensas incluir productos de paquete en la lonchera de tus hijos, revisa si el alimento es alto en azúcares, grasas saturadas o sodio, si tiene estas características es un alimento que indudablemente se debe evitar.


Mi recomendación como pediatra es evitar todo lo posible, los alimentos procesados en la lonchera de tus hijos y más aún aquellos que son ultraprocesados.


Recomendaciones para identificar los alimentos ultraprocesados:


- Presentan un alto grado de procesamiento industrial

- No se puede reconocer la materia prima

- Por lo general tienen más de 5 ingredientes

- Contiene grandes cantidades de sal o azúcar

- Tienen un alto contenido de aditivos industriales, carbohidratos refinados y grasas saturadas


Una lonchera bien preparada fortalece buenos hábitos en los niños y los mantiene alejados de alimentos poco saludables como golosinas y procesados.


De los buenos hábitos que se tengan en casa dependerá en gran medida que los niños acepten consumir una lonchera de buena calidad sin ser reacios al consumo de ciertos alimentos, de esta manera es más probable que se cumplan los beneficios que ella tiene.


La aceptación de una lonchera saludable y el aprovechamiento de sus beneficios depende en gran medida de que haya buenos hábitos alimenticios en el hogar.

Pediatría en Bogotá
Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia