topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • La importancia de la autoestima en la vida cotidiana

La importancia de la autoestima en la vida cotidiana

Psic. María Camila Bustillo Prado
Escrito por: Psic. María Camila Bustillo Prado Psicóloga en Bogotá
Publicado el: 11/12/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/12/2023

La autoestima es un pilar fundamental que influye en gran medida en cómo nos percibimos a nosotros mismos y cómo interactuamos con el mundo que nos rodea. ¿Pero qué es realmente la autoestima y cuál es su impacto en nuestra vida diaria?

 

La base de la autoestima: más allá de lo alto y lo bajo

La autoestima no se limita simplemente a ser "alto" o "bajo". Es un conjunto de pilares que construyen nuestra percepción de nosotros mismos. Analicemos cómo estos pilares interactúan entre sí y su importancia.


Autoimagen y autoconcepto

La autoimagen es un elemento esencial de la autoestima. Aprender a amar y aceptar nuestro cuerpo y apariencia es clave para sentirnos cómodos y seguros. Sin embargo, ¿es suficiente?


Por su parte, el autoconcepto no se limita a la parte intelectual, sino que también abarca nuestros valores y moral. ¿Cómo fortalecer estas áreas y equilibrarlas para una autoestima más completa?


Autoconocimiento, autorrespeto y autocuidado

Conocernos a nosotros mismos va más allá de lo que pensamos saber. ¿Estamos dispuestos a explorar nuevos aspectos de nosotros mismos? ¿Aprender y crecer constantemente?


El autorrespeto es la base para mantener límites saludables en nuestras relaciones. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a permitir que otros nos lastimen? ¿Cómo establecer límites que promuevan el respeto hacia uno mismo?


El autocuidado es esencial para mantener una vida equilibrada. ¿Cómo influye lo que consumimos, las relaciones que mantenemos y las decisiones que tomamos en nuestra autoestima y bienestar general?


Para lograr una autoestima equilibrada y saludable, es esencial trabajar en todos estos aspectos para alcanzar un desarrollo personal integral y una vida más plena y satisfactoria.


Psicología en Bogotá
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia