topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • La Alimentación en los primeros años de vida

La Alimentación en los primeros años de vida

Nut. Diana Marcela García Ángel
Escrito por: Nut. Diana Marcela García Ángel Nutricionista Clínica en Bogotá
5.0 |

9 opiniones

Publicado el: 19/05/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 19/05/2023

Los primeros 1000 días de vida, desde la concepción hasta los dos años de edad, son cruciales para establecer patrones de alimentación y nutrición adecuados que pueden tener un impacto a largo plazo en la salud y el bienestar de los niños.


Alimentación con nutrientes


La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la Lactancia Materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y la introducción gradual de alimentos complementarios después de los seis meses, mientras se mantiene la Lactancia Materna hasta los dos años o más.


La leche materna es el alimento ideal para los recién nacidos, ya que proporciona todos los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables, además de contener factores de protección contra enfermedades.


Alimentación Complementaria


La introducción de alimentos complementarios debe ser gradual y adecuada para el nivel de desarrollo del niño, comenzando con alimentos blandos y fáciles de digerir, como purés de frutas y verduras, y evitando alimentos que puedan causar asfixia, como nueces, semillas y alimentos duros.


Es importante que los alimentos complementarios sean variados y nutritivos, incluyendo una variedad de frutas, verduras, proteínas y granos enteros para asegurar la ingesta adecuada de nutrientes esenciales como proteínas, hierro, calcio, vitaminas y minerales, también, es importante evitar alimentos con alto contenido de azúcares y grasas, ya que pueden contribuir a la Obesidad Infantil y otras enfermedades crónicas.


Los alimentos complementarios también puede ser un momento para fomentar la exploración de nuevos sabores y texturas, así como para promover hábitos alimentarios saludables a largo plazo.


Es importante que los padres y cuidadores establezcan un ambiente positivo y agradable durante las comidas, fomentando la interacción y la comunicación, y evitando la presión para que los niños coman más de lo que desean.


Es importante asegurarse de que los niños tengan acceso a agua potable limpia y segura, así como a un entorno seguro y limpio para la preparación de alimentos y la alimentación.


En resumen, la alimentación en los primeros años de vida es crucial para establecer patrones de alimentación y nutrición adecuados que pueden tener un impacto a largo plazo en la salud y el bienestar de los niños.

Nutrición y Dietética en Bogotá
Nutricionistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia