topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Intolerancia Alimentaria

Intolerancia Alimentaria

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/05/2024

Existen varios tipos de intolerancia alimentaria, algunas están muy estudiadas y son bien conocidas, como por ejemplo, la alergia a los alimentos, la intolerancia al gluten o la enfermedad celiaca, o la intolerancia a la lactosa o al azúcar de la leche

Intolerancia Alimentaria

Tipos de Intolerancia Alimentaria que existen

 

Se puede definir la Intolerancia Alimentaria como cualquier reacción adversa que presenta una persona tras la ingesta de algún alimento o parte del mismo.

 

Existen varios tipos de intolerancia alimentaria, algunas están muy estudiadas y son bien conocidas, como por ejemplo, la alergia a los alimentos, la intolerancia al gluten o la enfermedad Celiaca, o la Intolerancia a la Lactosa o al azúcar de la leche. Sin embargo, aunque estas intolerancias están bien estudiadas son pocos frecuentes.

 

La mayor parte de las personas que presentan Intolerancia Alimentaria, la presentan por mecanismos desconocidos o poco estudiados. Un ejemplo, sería pues, la Histaminosis, una enfermedad que está estudiándose mucho en los últimos años.

 

La histamina es una molécula muy importante que realiza funciones fisiológicas en el cuerpo. Existen personas que presentan una elevación mantenida de esta molécula. Cuando un paciente presenta Histaminosis puede afectarle a distintos órganos o funciones en el cuerpo, provocando una gran variedad de síntomas, si además este paciente presenta un déficit de VAO, la encima que metaboliza la histamina, el problema se agravaría aún más.

 

Síntomas que presentan los pacientes con Intolerancia Alimentaria

 

Un mismo paciente puede presentar intolerancia alimentaria por distintos mecanismos, entre los síntomas que presentan con más frecuencia o los más importantes estarían: los dolores de cabeza, los dolores musculares o articulares, los síntomas digestivos como digestiones pesadas, el Estreñimiento, la Diarrea, los gases, las molestias gástricas, el cansancio intenso muchas veces desde que se levantan por las mañanas, alteraciones en la temperatura corporal, alteraciones de memoria, de atención, alteraciones en el sueño, pitidos o zumbidos en los oídos. Y también una imposibilidad para perder peso o estar con sobrepeso a pesar de realizar hábitos dietéticos correctos, dificultad para perder el peso.

 

Muchos de estos pacientes pueden estar diagnosticados por médicos especialistas de, fibromialgia, de Cefalea tensional o Migraña, Colon Irritable, piel atópica, sobrepeso de causa desconocida, etc.

 

Tratamiento que deben de seguir los pacientes con Intolerancia Alimentaria

 

Entre los tratamientos que debe desarrollar un paciente con Intolerancia Alimentaria, estaría el más básico que sería una dieta terapéutica personalizada. En esta dieta se evitaría la ingesta de los alimentos a los que el paciente presenta intolerancia. Si se realiza de manera adecuada, muchas veces esas intolerancias pueden ser superadas y el paciente puede volver a comer esos alimentos.

 

Otros tipos de tratamientos que hay que realizar en ocasiones, pues estarían, tratamientos farmacológicos con antihistamínicos, inmunomoduladores, antioxidantes, inmunoterapias específicas, también ingresos hospitalarios donde se realizan en ocasiones de sensibilizaciones alimentarias o de sensibilización de histamina. Y por último tratamientos para el control de los síntomas a base de campos de electromagnéticos de intensidad baja que pueden ser de varios tipos distintos.

Gastroenterología
Gastroenterólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia