topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Insomnio: otro síntoma de la cuarentena

Insomnio: otro síntoma de la cuarentena

Dr. Renny Jaimes
Escrito por: Dr. Renny Jaimes Neumólogo en Cartagena
5.0 |

4 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/04/2020 Editado por: el 08/07/2024

 La cuarentena en muchos países apenas comienza y según las estadísticas es muy probable que esta situación se alargue un par de meses más, por lo que se recomienda que las personas confinadas tomen acciones para acabar con el Insomnio

 

 

La falta de actividades cotidianas, el aislamiento social y el cambio en la rutina son algunos de los factores que podrían causar problemas en el sueño de las personas.

 

El Insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, una actividad que es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo humano. En casos leves, puede durar hasta dos días, pero si no se trata puede volverse crónico y persistir más de un mes.

 

El Insomnio agudo se presenta en personas que tienen Estrés, preocupaciones, mal humor, nerviosismo o Ansiedad, entre otros padecimientos psicológicos. Sin embargo, en esta época este trastorno se está dando en las familias que se encuentran en aislamiento por Coronavirus. Es muy importante tratarlo, de lo contrario puede traer consecuencias al organismo.

 

Consecuencias del Insomnio

 

Algunas personas creen que puede curarse si una persona duerme más tiempo durante las mañanas, sin embargo, esto no es verdad, ya que el Insomnio no se relaciona con dormir poco, sino de descansar de forma correcta durante el periodo de sueño. Este padecimiento puede causar problemas como:

 

  • Sobrepeso
  • Estreñimiento
  • Problemas en el corazón
  • Déficit en el sistema inmunológico
  • Falta de concentración
  • Deshidratación cerebral
  • Confusión
  • Cambios de humor

 

Consejos

 

La cuarentena en muchos países apenas comienza y según las estadísticas es muy probable que esta situación se alargue un par de meses más, por lo que se recomienda que las personas confinadas tomen acciones para acabar con el Insomnio.

 

Recomendaciones:

 

  • Organizar los horarios: es esencial plantearse tiempos para realizar diversas actividades, destinando siempre las 8 horas fundamentales del sueño

 

  • Ejercitarse: lo recomendable es hacerlo por las mañanas, ya que la actividad física activa el organismo

 

  • Relajarse: si continúa el Insomnio, se puede probar escuchando música de relajación o meditación guiada

 

  • Acudir a un especialista: si el padecimiento persiste, es importante consultar a un Especialista. No te apures, no tienes que salir de casa, ya que Top Doctors desarrolló una herramienta llamada E-Consultation, el servicio de citas online con los mejores especialistas del país

 

  • Evitar los medicamentos que ayudan a dormir: con el tiempo, estas sustancias acostumbran al cuerpo a dormir sólo cuando se ingieren

 

  • No alarmarse: el Coronavirus es una enfermedad muy contagiosa, pero también se puede prevenir si se siguen las medidas de higiene y aislamiento, la sobreinformación también provoca Estrés y preocupaciones que muchas veces no tienen sentido
Psicología en Cartagena
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia