Identifica si tu Niño tiene Rinitis Alérgica o Gripa

Escrito por: Dra. Paola Andrea Heredia Pineda
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Tanto la manzana como la pera son frutas ricas en quercetina, un flavonoide que ayuda a estabilizar el sistema inmunológico protegiéndolo de reacciones alérgicas como la secreción nasal y el lagrimeo.

 

 

¿Qué es la Rinitis Alérgica?

 

Es muy frecuente confundir síntomas de Rinitis Alérgica en Niños con episodios gripales recurrentes, sin embargo, cuando los síntomas como mucosidad, flujo nasal, picor en la nariz y estornudos son frecuentes, no se asocian con síntomas virales como fiebre o malestar podríamos estar frente a una Rinitis Alérgica.

La Rinitis Alérgica no es otra cosa que la inflamación de la mucosa nasal secundaria a una respuesta de hipersensibilidad frente a un alergeno., esto quiere decir que, ante cierta exposición a alguna sustancia, de la que el niño ya es sensible expresa ciertos síntomas.  Los ácaros del polvo y los pólenes son los alérgenos más importantes que desencadenan los síntomas de alergia, pero también tenemos diferentes tipos de maleza, césped, árboles o moho entre otros.

Las enfermedades alérgicas, como la Rinitis tienen gran importancia ya que puede llegar a afectar la calidad de vida de nuestros hijos produciendo de forma importante alteraciones del sueño, dolores de cabeza, somnolencia diurna y afectando así su desarrollo.

 

Causas y síntomas asociados a la Rinitis Alérgica en Niños

 

Las causas más conocidas son los agentes alergenos, algo en el ambiente que produce alergia al niño, como los ácaros del polvo, la orina de los animales., que en un futuro puede provocar sinusitis y pólipos nasales. Se produce cuando los vasos sanguíneos de la membrana mucosa de la nariz se dilatan

 

 

¿Como se hace el diagnostico de rinitis alérgica en niños?

 

El diagnostico de Rinitis Alérgica es clínico, basado en una historia clínica completa revisando factores desencadenantes y exposiciones además de realizar una revisión completa de la cavidad nasal y del sistema respiratorio.

En ocasiones se necesitarán exámenes de laboratorio como el test cutáneo y el test de alergias.

 

Manejo de la Rinitis Alérgica

 

Para el control de problemas respiratorios en Niños como la Rinitis Alérgica se basa en la reducción de la exposición a lo que sabemos o sospechamos que somos alérgicos, esto quiere decir que debemos tener su habitación y la casa muy limpias, bien ventilada, intentar no barrer si no trapear o limpiar con un paño mojado el polvo, por ejemplo.

En habitación de los pequeños se recomienda:

  • Objetos que acumulen polvo, peluches, cobijas de lana, tapetes pesados o cortinas
  • Uso de eliminador de ácaros en los sitios que no tengan ventilación o que sean húmedos y oscuros
  • Dentro del tratamiento médico se utilizan antihistamínico que son medicamentos que se usan para disminuir los síntomas alérgicos
  • Inhaladores nasales que desinflaman los cornetes y mantener los síntomas controlados
  • La inmunoterapia

Se recomienda siempre ante la sospecha de una Rinitis Alérgica en Niños consultar con expertos en la Pediatría para iniciar estudios, tratamiento y hacer seguimiento ya que esta patología es muy frecuente y se han incrementado los casos debido a factores ambientales y contaminantes.

Por Dra. Paola Andrea Heredia Pineda
Pediatría

La Dra. Paola Andrea Heredia Pineda cuenta con amplia experiencia en su especialidad, dentro de la cual se ha desempeñado en el ambito de Urgencias, Hospitalizacion, Atención del recien nacido y Consulta externa en varias ciudades, entre ellas Bogota, Cali y actualmente en Medellin. Es miembro de la Sociedad Colombia de Pediatria, egresada de la Universidad El Bosque (UNBOSQUE) como Médico Cirujano y  especializada en  Pediatria en la  Fundación Universitaria Sanitas (UNISANITAS).
 
Es experta en:
Consulta de Recién Nacido-Asesoría en Nutrición Pediátrica-Control de Crecimiento y Desarrollo-Consulta de Prematuros- Asesoría de Lactancia-Alergias Pediatricas-Consulta de Pediatria General-Infección Respiratoria Aguda- Atencion de lactantes, preescolares, escolares y adolescentes.
 
Actualmente la Dra. Heredia Pineda atiende  a sus pacientes de forma virtual y presencial en la Clínica Torre Medicall   en Medellín, donde es reconocida como una especialista en Pediatría de Alto Nivel. Podras acceder a cita mediante los botones de LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Alcoholismo
    Trastorno del Sueño
    pHmetría
    Incontinencia Urinaria
    Mastitis
    Otitis
    Rinitis
    Sinusitis
    Cefaleas