topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Hiperplasia Prostática Benigna: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

Hiperplasia Prostática Benigna: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

Dr. Jairo Augusto Meneses Giraldo
Escrito por: Dr. Jairo Augusto Meneses Giraldo Urólogo en Medellín
Publicado el: 23/04/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 23/04/2025

La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es una condición común en hombres mayores de 40 años, caracterizada por el crecimiento no canceroso de la próstata. Este agrandamiento puede obstruir parcial o totalmente el flujo de orina, provocando molestias urinarias que afectan la calidad de vida del paciente. Aunque no representa una amenaza maligna, sí requiere atención médica para evitar complicaciones más graves y preservar la salud urinaria y renal del paciente.


Crecimiento prostático y su impacto en el sistema urinario

La Hiperplasia Prostática Benigna es el crecimiento progresivo de la glándula prostática, que rodea la uretra y, al aumentar su tamaño, comprime el conducto urinario. Esta compresión dificulta el paso normal de la orina, generando síntomas molestos que, si no se tratan, pueden derivar en problemas más serios como Infecciones Urinarias, Cálculos Vesicales o daño renal.


Principales síntomas

Los síntomas de esta condición están directamente relacionados con la obstrucción generada por el agrandamiento prostático:

  • Puja urinaria: necesidad de hacer fuerza para iniciar la micción
  • Vacilación: demora en el inicio del flujo urinario tras intentar orinar
  • Intermitencia: el chorro de orina se corta y reinicia repetidamente
  • Tenesmo vesical: sensación persistente de no haber vaciado completamente la vejiga
  • Urgencia urinaria: necesidad repentina e incontrolable de orinar
  • Nicturia: necesidad de levantarse varias veces en la noche para orinar
  • Disminución del calibre y fuerza del chorro urinario


Estos síntomas afectan significativamente la calidad de vida, interfiriendo con el descanso, la productividad y el bienestar general del paciente.


Factores de riesgo

Los factores que aumentan la probabilidad de desarrollar HPB incluyen:

  • Edad avanzada (mayores de 40 años)
  • Obesidad (Índice de Masa Corporal alto)
  • Tabaquismo
  • Consumo frecuente de alimentos altos en grasa y comida chatarra
  • Estilo de vida sedentario


Diagnóstico de la Hiperplasia Prostática

El diagnóstico requiere una evaluación médica completa que incluye:

  • Historia clínica detallada: para identificar los síntomas urinarios y su impacto
  • Tacto Rectal: permite palpar la próstata y descartar sospecha de Cáncer
  • Ecografía de Vías Urinarias: evalúa el tamaño de la próstata, el estado de la vejiga, los riñones y el volumen de orina residual
  • Uroflujometría: mide la velocidad del flujo urinario y detecta obstrucciones
  • Análisis de orina y Antígeno Prostático Específico (PSA): para descartar Infecciones o patología maligna


Opciones de tratamiento

Tratamiento médico

Suele ser la primera línea de manejo e incluye:

  • Alfabloqueadores: relajan los músculos de la próstata y la vejiga para facilitar la micción
  • Inhibidores de la 5-alfa reductasa: reducen el tamaño prostático a largo plazo
  • Combinación de ambos medicamentos, según el caso clínico

Tratamiento quirúrgico

Se considera cuando el tratamiento médico no es eficaz o hay complicaciones. Algunas de las indicaciones absolutas para cirugía incluyen:

  • Hematuria (sangrado en la orina): causado por el agrandamiento y fragilidad de los vasos prostáticos
  • Retención urinaria aguda: imposibilidad de orinar, que requiere colocación de sonda
  • Cálculos en la Vejiga: consecuencia del vaciamiento incompleto y la orina residual
  • Deterioro de la función renal: por reflujo de orina a los riñones (Hidronefrosis)
  • Infecciones Urinarias recurrentes


Las indicaciones relativas incluyen:

  • Persistencia de síntomas molestos pese a tratamiento médico
  • Presencia de orina residual significativa en la vejiga
  • Preferencia del paciente por una solución definitiva


Cambios en el estilo de vida que pueden ayudar

Además del tratamiento médico, ciertos hábitos pueden mejorar los síntomas:

  • Disminuir el consumo de líquidos por la tarde/noche para reducir la Nicturia
  • Evitar bebidas con cafeína y alcohol, que irritan la vejiga
  • Mantener un peso saludable y realizar actividad física regularmente
  • Evitar el estreñimiento, ya que puede agravar los síntomas urinarios


La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición frecuente en hombres mayores, pero con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, sus síntomas pueden ser controlados efectivamente. Si presentas alguno de los signos mencionados o tienes factores de riesgo, no dudes en consultar con un especialista en Urología. 

Urología en Medellín
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia