topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Hipermetropía: causas, síntomas y tratamiento

Hipermetropía: causas, síntomas y tratamiento

Dr. Juan Carlos Eusse López
Escrito por: Dr. Juan Carlos Eusse López Oftalmólogo en Medellín
4.3 |  

6 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/08/2021 Editado por: el 29/03/2023

Existe un grado de Hipermetropía aceptable respecto a la edad, cuando la Hipermetropía sobrepasa estos límites, se debe formular la corrección porque si no, puede llevar a un Ojo Perezoso

 

 

Lo que ocurre con los pacientes que tienen Hipermetropía es que el ojo es más pequeño en sentido anteroposterior entonces la imagen no se forma sobre la retina, sino detrás de esta y el paciente tiene que hacer mucho esfuerzo para llevar la imagen hasta la retina tanto de lejos como de cerca.

 

Existe un grado de Hipermetropía aceptable respecto a la edad. Cuando la Hipermetropía sobrepasa estos límites, se debe formular la corrección porque si no, puede llevar a un Ojo Perezoso.

 

Causas

 

La Hipermetropía también tiene un componente hereditario, básicamente depende de la anatomía del ojo y su configuración.

 

En un ojo normal, la córnea y el lente tienen una curvatura perfectamente suave, como aquella de una canica. Una córnea y una lente con esta curvatura dobla (refracta) toda la luz entrante para formar una imagen bien enfocada en la retina, ubicada en la parte trasera del ojo.

 

Respecto a los síntomas, podemos decir que hay visión borrosa y cansancio durante la lectura o al trabajar frente a una computadora. En el caso de los niños, a veces los padres no se dan cuenta a hasta después de los seis años porque el ojo bueno compensa al hipermétrope, entonces aparece el Ojo Perezoso y ya se tiene que llevar un tratamiento distinto.

 

Corrección del problema

 

Las técnicas para corregirla son lentes, lentes de contacto y cirugía. Normalmente los niños usan lentes para desarrollar una visión normal, en la adolescencia se pueden adaptar lentes de contacto y a los 20 o 21 años que se completa el crecimiento y desarrollo del ojo, se puede realizar una operación.

Oftalmología en Medellín
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia