topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Hernia Inguinal: diagnóstico y tratamiento

Hernia Inguinal: diagnóstico y tratamiento

Dr. Fernando Gómez Murcia
Escrito por: Dr. Fernando Gómez Murcia Cirujano General en Medellín
5.0 |

12 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/10/2022 Editado por: el 30/03/2023

 

En personas que no presentan dolor puede progresar y llegar a tener gran tamaño con los años, ocupando completamente la bolsa escrotal

 

 

Es el paso de contenido de la cavidad abdominal a través de un orificio o debilidad de la pared abdominal en la región inguinal.

 

La principal causa de este padecimiento es la debilidad de la pared abdominal por factores genéticos, la edad, cirugías previas de la pared abdominal, y se relaciona con factores que aumentan la presión intraabdominal como la Obesidad, Problemas de Próstata, Estreñimiento, tos crónica, Embarazo, actividades que requieren esfuerzo o levantamiento de peso.

 

En personas que no presentan dolor puede progresar y llegar a tener gran tamaño con los años, ocupando completamente la bolsa escrotal lo que ocasiona molestias locales y síntomas gastrointestinales por incarceración crónica de asas intestinales.

 

En los pacientes que presentan dolor con actividades cotidianas, puede atraparse el contenido abdominal en el orificio herniario impidiendo su retorno a la cavidad con consecuencias como la obstrucción intestinal o el compromiso de la circulación del contenido con estrangulación de este, lo que requiere una intervención mayor con resección del tejido comprometido.

 

Diagnóstico y tratamiento

 

Generalmente el diagnóstico es clínico con evaluación de la región inguinal durante maniobras que aumentan la presión intraabdominal, lo que permite ver o palpar el contenido herniario en el canal inguinal.

 

Ocasionalmente se requieren estudios imagenológicos adicionales como ecografía de tejidos blandos y en casos especiales Tomografía Abdominal.

 

Siempre que se encuentre una Hernia Inguinal que ocasione dolor o molestia debe corregirse quirúrgicamente, con cierre del defecto herniario o refuerzo del piso del canal inguinal con utilización de mallas sintéticas.

 

Existen dos técnicas principales para la corrección de la Hernia:

  • Técnica convencional o abierta. Se llega al canal inguinal directamente con una incisión en la parte inferior del abdomen.
  • Vía Laparoscópica. Se accede a la región inguinal por incisiones altas en la pared abdominal con un abordaje posterior.

 

Cada una tiene sus ventajas e indicaciones que deben evaluarse en conjunto con el cirujano tratante.

 

Cuidados postoperatorios

 

 

Inicialmente se debe restringir el levantamiento de peso, los grandes esfuerzos, mejorar hábitos alimentarios para evitar Estreñimiento, mantener un peso saludable y no fumar.

 

Si presentas este tipo de problema te podemos ofrecer la corrección de la Hernia con cualquiera de las dos técnicas mencionadas, abierta o laparoscópica evaluando factores individuales.

 

Cirugía General en Medellín
Cirujanos General en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia