topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Estenosis del canal medular: qué es, cuándo y por qué aparece

Estenosis del canal medular: qué es, cuándo y por qué aparece

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/01/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/03/2023

El canal vertebral es el hueco detrás de las vértebras que constituye zona de paso de las raíces que dan lugar a los nervios de las piernas. La Estenosis del Canal puede afectar a la parte baja de la espalda, llamándose entonces Estenosis Lumbar,  o la alta y entonces estaremos ante un caso de Estenosis Cervical

 

estenosis-de-canal

 

¿En qué consiste la Estenosis del Canal Medular?

 

La Estenosis de Canal Medular es una afección que causa un estrechamiento del conducto óseo y discal de las vértebras, zona por donde transcurre la médula espinal tanto a nivel cervical como lumbar. La Estenosis puede llegar a producir una Lesión Medular con el consiguiente déficit de transmisión y la perdida de sensibilidad y de fuerza en los miembros superiores e inferiores.

 

¿En qué franja de edad es más común su aparición?

 

Hay personas que nacen con un canal medular bastante estrecho, sin embargo, lo más común es que la Estenosis se desarrolle a lo largo de los años, especialmente a partir de los 50 años de vida. A partir de los 55 o 60 años va progresando cada vez a más hasta llegar a cerrar casi por completo el conducto neural.

 

Causas y evolución 

 

Las causas son generalmente la Artrosis de todos los elementos vertebrales, tanto de las pequeñas articulaciones posteriores como de los discos intervertebrales. En el desarrollo de esta Artrosis se producen osteofitos (llamados vulgarmente “picos de loro”), además de un aumento del tamaño de los elementos y cápsulas articulares. De forma simultánea, se crea una deshidratación del disco intervertebral con su aplastamiento y protrusión al canal medular.

 

Todos estos fenómenos hacen que se vaya produciendo una deformidad en el alineamiento de la columna vertebral (lumbar) y que se origine la denominada Escoliosis Degenerativa. La Escoliosis puede aparecer en algunos casos, pero también puede surgir una Espondilolistesis, es decir, un deslizamiento hacia delante de una vértebra con respecto a otras. En ambos casos todavía se produce un mayor estrechamiento del canal medular, un atrapamiento de la medula y/o de los nervios que proceden de la misma.

 

La coincidencia en el tiempo de todos estos fenómenos que se van desarrollando poco a poco, hace que cada vez se cierre más el canal medular. En especial se estrechan los forámenes, que son los orificios por donde salen al exterior los nervios que proceden de la médula, constituyendo así la Estenosis de Canal Medular Adquirida o Degenerativa.

 

Neurocirugía
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia