topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Lesión de la Médula Espinal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Lesión de la Médula Espinal
Creado: 20/09/2024

¿Qué es la Lesión Medular?

La Lesión de Médula Espinal o Mielopatía es una alteración de la Médula Espinal que puede provocar una pérdida de movilidad o de sensibilidad. Cabe destacar que la médula espinal no tiene que ser seccionada totalmente para tener una pérdida de función. Es posible lesionarse el cuello o la espalda y que la médula espinal no sufra ningún daño, pero de igual manera puede provocar una Cuadriplejia, si ésta se complica. 

Lesión de la Médula Espinal

La Médula Espinal forma parte del Sistema Nervioso Central y es la vía principal por lo que el Cerebro recibe información del resto de los organismos y envía órdenes que regulan los movimientos.

Es un cordón nervioso que, protegido por la Columna Vertebral, se extiende desde el cerebro hasta la región Lumbar.

¿Qué síntomas presenta la Lesión Medular?

Esta lesión puede producir la pérdida de funciones, aunque no haya seccionado la Médula Espinal. Los síntomas principales son:

  • Dolor intenso o presión en cabeza, espalda o cuello
  • Pérdida de sensibilidad o cosquilleo en las manos, pies o dedos de ambos
  • Pérdida de control de alguna parte del cuerpo
  • Incontinencia o retención urinaria o intestinal
  • Dificultad para mantener el equilibrio o caminar
  • Dificultad para respirar
  • Bultos extraños en la columna vertebral o la cabeza

En función del grado de afectación podemos clasificar la lesión medular en completa o parcial:

  • La lesión Medular a nivel Cervical pueda dar lugar a la Tetraplejia 
  • La lesión Medular a nivel Torácico y lumbar da lugar a la Paraplejia, falta de sensibilidad o Parálisis total de las extremidades inferiores
  • Lesión Medular a nivel del Cono Medular, produce afectación de la sensibilidad y reducción de la movilidad voluntaria. a secuela más notable es la pérdida del control de los esfínteres

¿Cuáles son las causas de la Lesión Medular?

Las dos causas principales son:

  • Traumas: debidos a un accidente de coche, disparo, caída, rotura de disco invertebral, etc.
  • Enfermedades: poliomelitis tumores, espalda bífida, Espasticidad, osteítis hipertrófica de la columna, ataxia de Friedreich, etc.

¿En qué consiste el tratamiento de la Lesión Medular?

Si han transcurrido menos de 8 horas desde la lesión, el tratamiento consiste en suministrar altas dosis de metilprednisolona. También se ha demostrado que la técnica mediante células madre puede curar la parálisis que pueda producirse en un futuro.

Aun así, una vez se ha provocado la parálisis, se debe llevar un programa de cuidados diseñados para la recuperación del paciente por un equipo multidisciplinar:

  • Fisioterapia 
  • Enfermería
  • Rehabilitación médica
  • Terapia ocupacional
  • Traumatología
  • Trabajo social
  • Psicología
  • Neurofisiología
  • Células Madre​
  • Infiltración Epidural

¿A qué especialista debo acudir?

Para más información te recomendamos acudir con un especialista en Neurocirugía o en Fisiatría. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia