topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Estas son las causas y síntomas de Eccema

Estas son las causas y síntomas de Eccema

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/02/2021 Editado por: el 02/04/2023

Las causas de su aparición no se conocen con precisión. Se considera que existe un factor genético importante, ligado a una alteración del sistema inmune

 

 

Eccema es la palabra que se utiliza para denominar cualquier inflamación de la piel que se conoce como Dermatitis, un conjunto de enfermedades de la piel con diferentes causas. El Eccema también puede ser un síntoma de enfermedad sistémica tal es el caso del Eccema Gravitatorio que se produce como consecuencia de problemas de circulación de retorno en las piernas.

 

El Eccema es una alteración frecuente en los bebés, con mayor incidencia en niñas que en niños y se suele remitir a partir de los tres años. La Eccema puede presentarse en cualquier edad, pero el 85% de los casos se registra antes de los cinco años y se estima que el 20% de los niños, así como el 1 y 2% de los adultos tiene esta afectación en algún momento de su vida. Se debe considerar que, en ciertos casos, se trata de un trastorno crónico y recurrente.

 

Cuáles son las causas

 

Las causas de su aparición no se conocen con precisión. Se considera que existe un factor genético importante, ligado a una alteración del sistema inmune. Uno de los factores más frecuentes son las reacciones de tipo alérgico, ya sea por inhalación, ingestión o contacto directo de la piel con alérgenos. Los cambios de temperatura y humedad pueden inducir su aparición. Existen factores desencadenantes que deben evitar las personas con Eccema, los cuales son:

 

  • Ambiente frío y seco
  • Sudoración en exceso
  • Ansiedad o Estrés Emocional
  • Cambios bruscos de temperatura
  • Exposición a químicos como perfumes, detergentes, humo de tabaco, tejidos sintéticos, lana, polvo y arena

 

Existen muchos tipos de Dermatitis, pero destacan los siguientes:

 

  • Atópica: es la forma más común y suele presentarse por inhalación o ingestión de alérgenos. Puede ser de larga duración
  • Neurodermatitis: es un picor en la piel que induce la necesidad de rascarse y termina generando el Eccema. El Estrés es el factor de riesgo más destacable
  • Seborreica: se localiza por lo común en el cuero cabelludo y la cara. Se presenta en personas con antecedentes familiares de piel grasa y Obesidad
  • Del pañal:  se presenta en los bebés a los que no se les cambia frecuentemente el pañal, donde permanece una situación de humedad y calor
  • De contacto: Se genera cuando la piel entra en contacto directo con ciertos materiales o sustancias como metales, saliva de animales, savia de plantas o látex

 

Síntomas de un Eccema

 

El Eccema se caracteriza por el enrojecimiento e inflamación de la piel, Prurito y en ocasiones aparición de Vesículas. Rascarse lleva a la formación de costras, Sequedad de la Piel y Descamación. El picor de la piel suele ser el primer síntoma en aparecer. Se sugiere en primer lugar la utilización de corticoides en crema para uso en la piel; corticoides orales para casos de Eccema más severo y en algunos casos, Fototerapia o Exposición a Rayos Ultravioleta.

 

Es infalible asistir con un experto en Dermatología que dicte un tratamiento de acuerdo a las características de cada paciente. Si requiere consultar a un médico, la telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios por Coronavirus. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrará a los mejores Especialistas sin salir de casa.

Dermatología
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia