topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • ¿En qué consiste la Vasectomía? Mitos y realidades de este Método Anticonceptivo

¿En qué consiste la Vasectomía? Mitos y realidades de este Método Anticonceptivo

Dr. Diego Alberto Velásquez Ossa
Escrito por: Dr. Diego Alberto Velásquez Ossa Urólogo en Medellín
4.8 |

50 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 02/10/2019 Editado por: el 03/04/2023
 La Vasectomía es un procedimiento que se hace bajo anestesia local directamente aplicada en los conductos a operar, y por una pequeña incisión de 1cm en la piel del escroto, se accede hasta los conductos deferentes y se ligan con material quirúrgico y se cortan para interrumpir su paso

 

¿Cómo funciona la Vasectomía?

 

La Vasectomía es una cirugía en la que un Especialista en Urología corta lo conductos deferentes con fines anticonceptivos, esto con el fin de que los espermatozoides se eliminen de la eyaculación.

 

Los testículos producen los espermatozoides (célula reproductora masculina encargada del fecundar el óvulo para embazar), estas células viajan desde los testículos por los conductos deferentes para mezclarse con el semen que se produce en la próstata y las vesículas seminales y luego salir a la uretra durante la eyaculación, en la Vasectomía, se interrumpe el paso de los espermatozoides por los conductos deferentes, el paciente luego de la cirugía eyacularía normalmente los fluidos de la próstata y las vesículas seminales (semen) pero este fluido no tendría espermatozoides, por lo que no podría embarazar.

 

 

¿En qué consiste la Vasectomía?

 

Es un procedimiento que se hace bajo anestesia local directamente aplicada en los conductos a operar, y por una pequeña incisión de 1 cm. en la piel del escroto, se accede hasta los conductos deferentes y se ligan con material quirúrgico y se cortan para interrumpir su paso. El procedimiento es ambulatorio y el paciente el mismo día se va para su casa.

 

¿Cuándo es necesaria la Vasectomía? 

 

Se realiza como método anticonceptivo definitivo, en hombres que no deseen tener más hijos y puede hacerse a cualquier edad. Tiene diferentes ventajas sobre la cirugía de la mujer (tubectomía) ya que tiene más rápida recuperación, menos dolor, menos sangrado, no requiere anestesia general y con una altísima tasa de éxito.

 

¿Qué indicaciones existen después del procedimiento? 

 

Luego de la operación se recomienda aplicarse frío local por 24 horas y tomar los analgésicos indicados por su médico. Generalmente no se dejan puntos de sutura en la piel, en algunas oportunidades puede dejarse un punto de sutura absorbible, que se cae sola en unos 10 días.

 

Se debe guardar reposo por lo menos durante dos días, generalmente se da incapacidad para trabajo de 2-4 días. Los 3 meses siguientes a la cirugía se recomienda utilizar algún otro método de planificación, ya que en el conducto pueden quedar espermatozoides residuales que se van a ir eliminando con la eyaculación paulatinamente, luego de 2-3 meses debe realizarse un Espermograma (examen del líquido seminal) para certificar que no hay espermatozoides en el semen.

 

¿Es un método de planificación familiar reversible? 

 

La Vasectomía debe considerarse como un método irreversible, sí usted tiene dudas acerca de hacerse o no la cirugía, mi recomendación es que no se la realice hasta que esté seguro de que no desea tener más hijos.

 

Hay varias técnicas para revertir la Vasectomía (recanalización o Vasovasostomía) pero estas no tienen un éxito del 100% en todos los casos, después de la cirugía, sí la persona desea tener hijos las opciones disponibles son: Cirugía de Reversión de Vasectomía, Técnicas de Inseminación Asistida, adopción.

 

 

Mitos de la Vasectomía

 

El principal mito está en relación a problemas sexuales, como la Impotencia Sexual, es importante aclarar que la Vasectomía es diferente a la Castración, en la Castración se retiran los testículos, en la Vasectomía los testículos funcionarán normalmente, continuarán produciendo hormonas y espermatozoides. Los espermatozoides que se producen serán reabsorbidos por el cuerpo. Por lo anterior la Vasectomía no se asocia a Disfunción Eréctil.

 

Urología en Medellín
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia