topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • El TDAH también es cosa de adultos

El TDAH también es cosa de adultos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/05/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/08/2022

El TDAH se manifiesta ya en los recién nacidos, pero se hace patente en la edad infantil, particularmente con la escolarización, afectando hasta un 10 % de los niños. Se caracteriza por una dificultad neurológica incapaz de mantener la atención voluntaria sostenida frente a actividades, tanto académicas como cotidianas, unida a una falta de control de impulsos

 

 

Es un trastorno neurobiológico congénito y de naturaleza genética, que tiene que ver con la maduración cerebral y el neurodesarrollo. Dicho trastorno es crónico y aunque decimos que sigue manifestándose en el 60-70% de los adultos que de pequeños tuvieron TDAH, realmente su historia natural no es bien conocida, y algunos médicos defendemos que se sigue manifestando en el 100%. En muchos casos, algunos síntomas mejoran, otros desaparecen y, sobre todo, otros se modifican cualitativamente e incluso, si no se trataron adecuadamente, empeoran.

 

¿Qué síntomas presenta?

 

Desde un punto de vista muy global, el adulto presentará los mismos síntomas de cuando era niño, pero modificados. Así, la Hiperactividad mejorará, pero seguirán siendo personas inquietas, nerviosas, hiperproductivas y con necesidad de estar moviéndose o de estar siempre haciendo algo. Aquellos que padecen Déficit de Atención se expresan como personas inconstantes, que dejan las cosas a medio hacer y que hacen muchas cosas, pero nunca las acaban. 

 

¿Cómo afecta a la vida de un adulto?

 

Puede afectar de distintas formas según el cuadro médico del paciente y el patrón evolutivo del TDAH en el adulto.

 

Desaparición de los síntomas con el paso del tiempo: Si el paciente fue diagnosticado en la infancia y adecuadamente tratado pertenecerán más a este grupo. Sin embargo, hay muy pocos pacientes diagnosticados y tratados, por lo que estos casos son poco frecuentes. En algunos casos, los pacientes han mejorado espontáneamente sin tratamiento (probablemente favorecido por un ambiente socio-familiar adecuado y una forma benigna del cuadro), y los síntomas no le han generado disfuncionalidad. 

 

  • Jóvenes adultos que no fueron diagnosticados de niños: Presentan problemas comórbidos (varios trastornos) que muchas veces son los responsables de la disfuncionalidad del enfermo. Estos pacientes pueden presentar síndromes depresivos, trastorno por consumo de sustancias, Ansiedad, Trastornos del Sueño, Trastornos de la Conducta Alimentaria, etc. Estos pacientes son más difíciles de tratar, pero aun así podemos hacer que mejoren gracias al tratamiento
     

Pacientes con síntomas no tratados con evolución dificultosa: Estos pacientes suelen tener un ambiente familiar o social hostil y presentar problemas comórbidos más graves como un trastorno bipolar o un trastorno disocial. Estos pacientes generalmente no suelen ser vistos por nosotros, sino en centros de drogodependecias o centros de reinserción.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

 

El tratamiento pasa primero por explicar al paciente que lo que le pasa y lo que le ha pasado a lo largo de su vida obedece a un trastorno del neurodesarrollo y que es una enfermedad más como otra cualquiera (psicoeducación). Según el cuadro médico del paciente se procederá a abordarlo de una u otra manera. Actualmente, existen varios fármacos que pueden ayudar mucho a estas personas, tanto para tratar el TDAH en sí mismo como para mejorar muchas de las comorbilidades. Si bien es cierto que los que mejor responden al tratamiento, en líneas generales, son aquellos que no las presentan.

 

Consejos y recomendaciones 

 

  • No dudar en pedir ayuda si cree que hay aspectos de su vida que tienen que mejorar
  • No precipitarse en sus decisiones. Meditar sus actuaciones para evitar tomarlas precipitadamente
  • Trucos para mejorar sus “problemas de memoria” (agendas, alarmas del móvil). También es muy importante llevar rutinas para que nada se quede atrás y tomar tiempos de descanso cada vez que vea que su atención se debilita

 

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia