topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • El Queratocono, la patología ocular de los jóvenes

El Queratocono, la patología ocular de los jóvenes

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/03/2023

El Queratocono es una alteración ocular, concretamente de la córnea, que produce una distorsión de las imágenes y en una disminución de la visión, que afecta sobre todo a adultos jóvenes y adolescentes

 

queratocono

 

El Queratocono se produce por un  adelgazamiento progresivo del espesor corneal en la zona central y paracentral de la misma así como una modificación en la curvatura corneal. De este modo la forma esférica de la córnea cambia por una cónica.

 

Como consecuencia de este cambio se origina Astigmatismo corneal irregular así como una Miopización que se traduce en una distorsión de las imágenes y en una disminución de la visión.

 

Queratocono, causas posibles

 

La causa y posibles mecanismos de producción del Queratocono sigue actualmente sin resolverse. Como muchas enfermedades idiopáticas siempre se encuentra en al literatura multitud de factores predisponentes y teorías para tratar de explicar su origen: 

 

  • Una de las teorías es la genética o hereditaria. Un porcentaje de pacientes con Queratocono tiene familiares afectos. La herencia puede ser directa heredándose de padres a hijos o vinculado a patrones complejos de herencia con una transmisión más esporádica
  • Se ha relacionado también con el rascado crónico de los ojos. Se ha comprobado como dicha práctica durante un periodo prolongado puede desencadenar la aparición de un Queratocono
  • También puede aparecer como consecuencia de pequeños traumatismos persistentes en el ojo, o la utilización de lentes de contacto inapropiadamente adaptadas
  • Existen teorías que señalan la influencia de un factor hormonal, así como una patologías con alteración del colágeno sistémico

 

Queratocono, tratamiento

 

En los casos leves o incipientes se puede conseguir una buena visión corrigiendo el defecto refractivo con gafas o lentes de contacto. En casos más avanzados es necesaria la utilización de lentes de contacto rígidas para corregir el Astigmatismo irregular. El uso de éstas facilitará al paciente una buena visión ya que en esta fase las gafas no proporcionan una correcta agudeza visual.

 

En los casos en los que las lentes de contacto no se toleren o no proporcionen una buena agudeza visual, el tratamiento sería quirúrgico con anillos o segmentos intraestromales o intracorneales cuyo objetivo es regularizar la curvatura corneal y disminuir el astigmatismo irregular.

 

En la fase final, cuando la patología está muy avanzada, en los casos más graves el tratamiento indicado es la Queratoplastia o Trasplante de Córnea. En la actualidad el trasplante puede realizarse en muchos casos reemplazando selectivamente las capas afectadas de la córnea y conservando el tejido sano.

 

En cualquier fase, excepto en la final, se puede realizar un Cross Linking Corneal, un procedimiento que ha demostrado su eficacia a la hora de reforzar la estructura corneal y frenar la evolución del mismo.

 

Oftalmología
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia