topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • El Día Mundial contra el Cáncer para concientizar a la población

El Día Mundial contra el Cáncer para concientizar a la población

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/02/2021 Editado por: el 04/04/2023

Cada 4 de febrero, promovido por La Organización Mundial de la Salud (OMS), se celebra el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de promover la concienciación y movilizar a la población para prevenir y controlar esta enfermedad

 

 

En la Región de las Américas, el Cáncer es la segunda causa de muerte. Se estima que 4 millones de personas en 2020 fueron diagnosticadas y 1,4 millones fallecieron a causa de este mal. Las estadísticas indican que 47% de las muertes y 57% de los nuevos casos se diagnostican en personas de 69 años o menos.

 

Los Cánceres diagnosticados con mayor frecuencia entre los hombres son de próstata, pulmón, colorrectal, vejiga y melanoma de la piel. Mientras que en el caso de las mujeres son de mama, pulmón, colorrectal, tiroides, cervicouterino y ovario.

 

Prevención del Cáncer

 

Algunos factores de riesgo específicos para desarrollar Cáncer incluyen infecciones crónicas como la del Virus del Papiloma Humano (VPH) que influye en el Cáncer Cervicouterino, la Hepatitis B y C que puede producir Cáncer de Hígado y H. Pylori para Cáncer de Estómago.

 

Sin embargo, la carga de Cáncer se puede reducir a través de la implementación de medidas basadas en la evidencia para su prevención, detección temprana, tratamiento y tamizaje, del mismo modo para mejorar los cuidados paliativos. Los factores de riesgo modificables son:

 

  • Consumo de tabaco
  • Uso nocivo de alcohol
  • Falta de actividad física
  • Bajo consumo de frutas y verduras

 

Se estima que, si se reduce la exposición a estos factores de riesgo, se puede disminuir de un 30 al 40% los cánceres. Se trata de hacer decisiones individuales que fomenten un estilo de vida saludable. Otros tipos de Cáncer como el cervicouterino, de mama y el colorrectal, se pueden detectar temprano a través de tamizaje y darle al paciente un tratamiento oportuno.

 

Atención a los síntomas

 

Los síntomas varían de persona a persona según el tipo de Cáncer, pero existen algunos síntomas significativos a los que se debe prestar atención y ante la duda, consultar a su médico. Algunos son:

 

  • Bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo
  • Fatiga, cansancio, falta de aire o Tos
  • Sangrados o Hemorragias imprevistas
  • Pérdida de Peso repentina o falta de apetito
  • Dolor
  • Complicaciones al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiológica
  • Sudores nocturnos intensos
  • Cambios en un lunar o manchas en la piel
  • Cambios en las mamas

 

En todo el mundo se llevan a cabo actividades para dar información, actualización y educación a las personas que padecen Cáncer, sus familiares y amigos. Si lo desea puede unirse a las conferencias que se llevarán en línea en torno al Día Mundial contra el Cáncer de la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) a través del siguiente enlace: https://www.worldcancerday.org/es/mapa-de-actividades#

 

Si requiere consultar a un médico, la telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios por Coronavirus. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrará a los mejores Especialistas sin salir de casa.

Oncología Médica
Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia