topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • El Desprendimiento de Retina debe ser tratado a tiempo

El Desprendimiento de Retina debe ser tratado a tiempo

Dra. Lina Ramírez
Escrito por: Dra. Lina Ramírez Oftalmología y Cirugía de Retina en BogotáFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 23/01/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/03/2023

Es necesario consultar al Oftalmólogo-Retinólogo de manera inmediata una vez que se presentan los primeros síntomas del desprendimiento, pues no tratarlo puede llevar a la pérdida definitiva de la visión

desprendimiento-de-retina

Lo primero: ¿Qué es la Retina?

La retina es una capa nerviosa que cubre la parte interna del ojo (segmento posterior). Su función principal consiste en percibir la luz y transformarla en un estímulo que transmite información visual al cerebro para formar las imágenes.

El Desprendimiento de Retina sucede cuando la retina se separa de la capa que se encuentra por debajo de ella. Esto trae como consecuencia su mal funcionamiento, lo cual genera una pérdida de la visión.

La pérdida de visión puede ser inicialmente sólo en una parte de la imagen, hasta que se extiende y se pierde completamente. Es necesario consultar al Oftalmólogo-Retinólogo de manera inmediata una vez que se presentan los primeros síntomas del desprendimiento, pues no tratarlo puede llevar a pérdida definitiva de la visión. Por esta razón, el Desprendimiento de Retina debe ser tratado como una urgencia.

Causas que pueden generar este padecimiento

El Desprendimiento de Retina Regmatógeno es la forma más común de este padecimiento, y se debe a la aparición de un desgarro o agujero en la retina. Normalmente la aparición de estos desgarros es secundaria a un proceso natural del ojo, como lo es el desprendimiento del vítreo posterior, aunque también puede ser resultado de secuela por trauma.

Al aparecer un agujero en la retina, el líquido que se encuentra dentro del ojo (el vítreo) pasa a través del mismo por debajo de la retina, generando que se separe de los tejidos subyacentes.

El Desprendimiento de la Retina también puede ser causado por tracción. Este tipo generalmente se presenta en personas que sufren de Diabetes no controlada, tienen antecedentes de otras cirugías, tienen una inflamación, entre otros factores. También existe el desprendimiento exudativo que se debe a la aparición de Tumores.

¿Quiénes pueden presentar Desprendimiento de Retina?

El Desprendimiento de Retina Regmatógeno (por formación de agujeros en la retina) puede sucederle a personas de todas las edades, pero por lo general tiende a presentarse en mayores de 40 años. Existen algunos factores de riesgo como son:

  • Tener degeneración de la retina en la periferia (adelgazamiento de los bordes de la retina) que pueden generar la aparición de desgarros
  • Sufrir de Miopía Alta
  • Tener antecedente de trauma
  • Usar medicamentos como la pilocarpina
  • Tener antecedente propio o de familiares que han sufrido Desprendimiento de Retina
  • Sufrir Infecciones o Inflamaciones Crónicas Oculares
  • Tener antecedente de otras Cirugías Oculares

Síntomas del Desprendimiento de Retina

Algunos de los síntomas que manifiesta este padecimiento son:

  1. Pérdida súbita de la visión, que puede ser inicialmente sólo de una parte del campo visual o puede ser completa

2.     Visualización de destellos o luces de colores

3.     Visualización de sombras (los pacientes dicen que ven una cortina que les “tapa” parte         

        de la visión)

4.     Ver manchas, líneas o telarañas en el campo de visión (conocido también como visualización de Moscas Volantes)

Generalmente no se manifiesta dolor en el ojo o sus alrededores.

Oftalmología en Bogotá
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia