topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • El cuerpo presenta cambios biológicos según la temporada del año

El cuerpo presenta cambios biológicos según la temporada del año

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/12/2020 Editado por: el 28/01/2023

Sorpresivamente, los cuerpos de los examinados solo percibieron dos estaciones y no cuatro: el invierno y la primavera

 

 

Un estudio realizado en la Universidad de Stanford en California, muestra los cambios biológicos que los humanos experimentan durante el trascurso del año. Los expertos evidencian que durante el invierno se es más propenso a ganar peso y sufrir Acné, mientras que en primavera el metabolismo fluctúa evidentemente porque se recupera de un largo periodo de inactividad. 

 

La investigación también expone que el cuerpo no reconoce las cuatro estaciones del año, un hallazgo que puede ayudar a la población a prepararse mejor para enfrentar el invierno y la primavera.

 

Michael Snyder, Director de Genómica y Medicina Personalizada de la Universidad de Stanford en California emprendió esta investigación con una pregunta en mente: “Desde que somos niños nos hablan de cuatro estaciones al año. Pero, ¿qué dice nuestra biología sobre esto?”.

 

El equipo que formó el investigador monitoreó más de 100 residentes estadounidenses durante cuatro años para observar los cambios que sus cuerpos experimentaban según la temporada. Sorpresivamente, los cuerpos de los examinados sólo percibieron dos estaciones y no cuatro: el invierno y la primavera. 

 

“Las fluctuaciones moleculares de estas personas ocurrían en solo dos patrones que coinciden con el comienzo del invierno, en diciembre-enero (en el hemisferio norte) y en mayo durante la primavera”, comenta Michael Snyder en una entrevista.

 

Durante el invierno, el metabolismo se ralentiza lo cuál sugiere un aumento de peso por lo cuál suben los marcadores de Hipertensión y la posibilidad de la aparición de Acné. Por su parte, durante la primavera, se observa que las personas presentan aumento considerable de Alergias, Asma y de los marcadores bioinflamatorios que se mantienen así durante el resto del verano. 

 

“Que algunas personas, como las de nuestro estudio, sólo sean capaces de “reaccionar” ante dos estaciones y no cuatro es muy importante porque esta información puede mejorar la gestión sanitaria. Si confirmamos de antemano que los marcadores cardiovasculares serán peores durante el invierno, quizás es buena idea planificar mejor nuestra dieta y forzarnos a realizar más ejercicio físico”, apunta el Director de Genómica y Medicina Personalizada.

 

El experto también asegura que estudios como el suyo deben replicarse en todo el mundo para conocer el cambio de la biología de las personas en diferentes climas. “Lo que funciona para monitorizar la salud de alguien de California podría ser distinto para un residente de Chicago”, comenta.

 

“Utilizar el big data y las tecnologías avanzadas para identificar patrones de salud mejorará mucho los tratamientos y diagnósticos de enfermedades cardiovasculares e infecciosas, por ejemplo. Esto será un gran impulso para la medicina y la medición de salud en el futuro“, finaliza el Médico.

 

Si requiere consultar a un médico, la telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios por Coronavirus. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrará a los mejores Especialistas sin salir de casa.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia