topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • El asesoramiento psicológico a padres de adolescentes

El asesoramiento psicológico a padres de adolescentes

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 13/10/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/01/2023

La adolescencia es la etapa de la vida que abarca entre los 11 y los 18 años

Psicología en la Adolescencia

La etapa de la Adolescencia

 

Es una etapa llena de complejidades por los enormes cambios que la persona experimenta tanto a nivel corporal como psíquico.

 

También se presentan alteraciones a nivel social tanto en la relación con sus compañeros y profesores como en su entorno familiar, especialmente en la relación con sus padres.

 

En términos generales, podríamos decir que la época más conflictiva de la adolescencia es entre los 11 y los 15 años. Es la época de la pubertad, momento de los mayores cambios físicos y cuando la relación con los padres puede ser más difícil.

 

Hay una segunda etapa entre los 15 y los 18 años en que el adolescente se va estabilizando progresivamente, puede entender y compartir mejor los acontecimientos que le rodean, se va formando su identidad. La relación con los padres es de menos conflicto, aunque a veces pueda cuestionar algunas normas que le ponen límites necesarios.

 

Relación padre adolescente

 

La actitud de los padres es fundamental para ayudar al adolescente a desarrollarse como persona, es decir, ayudarle a afrontar mejor sus circunstancias vitales para que pueda ser independiente de una manera adecuada y para que pueda relacionarse correctamente con su entorno social.

 

En esta etapa, es importante que tengan paciencia, esperanza y constancia. Podemos y debemos escucharles, aconsejarles, pero sabiendo que ellos tienen que experimentar y aprender de su experiencia. No hay que menospreciarles jamás, ni predicarles. El respeto es fundamental. Valorar lo positivo. 

 

El adolescente escucha y observa a sus padres mucho más de lo que en ocasiones nos parece y aprende de su ejemplo, sin darse cuenta acaba imitando u oponiéndose al modelo sus padres. Todo nos lleva a considerar que debemos tener en cuenta cuál es nuestra actitud y reflexionar acerca de si somos como queremos que nuestros hijos sean.

 

El trato con el adolescente requiere de una mezcla de flexibilidad y firmeza, pero también de coherencia y de claridad. No podemos dar órdenes contradictorias o arbitrarias según nos convenga o dejarnos llevar por los nervios y ponernos a gritar. 

 

Dialogar y negociar es un trabajo que da sus frutos, aunque lentamente. Si vemos que vamos a perder los papeles es mejor aplazar el tema y seguir hablando otro día. Exponer nuestras razones a nuestro hijo para prohibirle algo, hace que él pueda asumir esa prohibición de manera más adulta.

 

Terapia psicológica

 

Puede ser útil consultar a un psicólogo si la situación es especialmente complicada por el comportamiento del hijo o si los padres tienen dudas o necesitan ser escuchados.

 

Evidentemente, la educación de un adolescente pone a los padres a prueba y necesitan poder contrastar sus ideas con alguien que les ayude a encontrar otro punto de vista que alivie la situación.

 

Se trataría de un asesoramiento psicológico a los padres a través de entrevistas en las que el hijo no está presente y viceversa. Este planteamiento permite que cada una de las partes pueda hablar con mayor libertad sin que la otra parte se siente ofendida o dolida. En este caso, las entrevistas con los padres serían en momentos puntuales. El trabajo psicológico se realiza fundamentalmente con el adolescente.

 

La psicoterapia es un tratamiento donde el terapeuta escucha y ayuda a la persona, mediante sus intervenciones verbales, a elaborar sus sentimientos y pensamientos. Esto ayuda a la persona a abrir nuevas perspectivas ante situaciones que antes sentía cerradas y que le agobiaban. Se pueden producir entonces cambios relacionales y sobre todo a nivel personal que mejoran el concepto de sí mismo y la autoestima del individuo.

 

Si el adolescente no presenta una actitud colaboradora y se niega a venir a las entrevistas sería conveniente analizar la situación y ver de qué manera se le puede ayudar mediante sus padres. En muchos casos, las entrevistas con los padres ayudan a clarificar qué circunstancias a nivel familiar pueden estar afectando el comportamiento del adolescente.

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia