topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • DMAE: tipos y tratamiento

DMAE: tipos y tratamiento

Dra. Juliana Estrada Walker
Escrito por: Dra. Juliana Estrada Walker Oftalmóloga y Retinóloga en Medellín
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/04/2025

El término de DMAE es la abreviatura de una enfermedad que afecta a la visión en las personas de a partir de 55 años, y que es la Degeneración Macular Asociada a la Edad, la mácula es la estructura más importante para la visión de calidad de color situada en el centro del ojo

DMAE

DMAE

 

El término de DMAE es la abreviatura de una enfermedad que afecta a la visión en las personas de a partir de 55 años, y que es la Degeneración Macular Asociada a la Edad. La mácula es la estructura más importante para la visión de calidad de color situada en el centro del ojo. Cualquier enfermedad que afecte a esta zona va a tener una gran transcendencia en la agudeza visual, y en la capacidad de lectura, reconocimiento de caras o poder ver la televisión. No es una enfermedad que conduzca a la ceguera, como puede haber otras enfermedades, que privan de toda la visión. Los pacientes que parecen de Degeneración Macula Asociada a la Edad se van a valer en la vida cotidiana para moverse con tranquilidad por las calles, valerse en su domicilio, pero van a tener serias dificultades para, por ejemplo, leer un libro, o ver un programa de televisión.

 

Tipos de DMAE que existen

 

Existen dos tipos, dos formas muy específicas de Degeneración Macular. La forma seca o atrófica y la forma húmeda o vascular. La forma seca es una forma más benigna porque evoluciona de manera más lenta, pero en ocasiones desgraciadamente pueden producir pérdidas de visión central muy importantes. La forma húmeda o vascular es una forma más agresiva, más rápida que conduce a la disminución de visión de una manera más aguda y que el paciente debe tener en cuenta.

 

Síntomas que provoca

 

A los síntomas que se parecen, en lo que el paciente nota en uno o en otro son un poco diferentes, en la forma atrófica o seca, el paciente va perdiendo capacidad de visión central de manera progresiva, y esto le puede llegar a confundir o llegar a la clarencia de que tiene una Catarata, es importante que sepan que existen otras enfermedades en los ojos que afectan a la visión de la gente mayor que no solo es la catarata. En la forma húmeda o vascular, el proceso es más rápido, el paciente ahí está un poco pendiente de ello y se va a dar cuenta enseguida de que su visión está siendo afectada por una enfermedad, porque ve menos, porque ve manchas, porque ve las cosas torcidas, porque nota que su capacidad de lectura está disminuyendo.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

 

Existen tratamientos para la forma húmeda o vascular, que consiste en una sustancia que se inyecta dentro del ojo que en fases iniciales puede incluso mejorar la agudeza visual perdida, pero que en fases avanzadas lo único que pretende es mantener en el nivel que previamente tenía. Es por eso que el diagnóstico precoz tanto por parte del paciente o por parte del oftalmólogo, tiene una transcendencia muy importante en el mantenimiento y en el futuro de la visión del paciente.

 

Este tratamiento es desgraciadamente temporal y en ocasiones se tiene que repetir los pinchazos con una periodicidad incluso cada mes, aunque con el tiempo el espacio que hay entre tratamiento y tratamiento va aumentando y eso favorita o favorece la calidad de vida del paciente. En la forma seca, por el contrario, no se dispone de tratamiento, es una forma menos agresiva, pero no se tiene opción terapéutica. Aquí sí que hay algunos estudios de inyectar en el ojo determinadas sustancias que pueden hacer que la enfermedad des progrese o mejore, pero está todavía a un nivel muy experimental.

Oftalmología en Medellín
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia