topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • División del plato saludable: guía para una dieta equilibrada y nutritiva

División del plato saludable: guía para una dieta equilibrada y nutritiva

Dra. Mariana Soto Herrera
Escrito por: Dra. Mariana Soto Herrera Médico Internista en Bogotá
5.0 |  

4 opiniones

Publicado el: 27/11/2024 Editado por: Amairani Rua el 16/12/2024

La alimentación es el pilar fundamental para mantener una buena salud. Los alimentos que consumimos proporcionan los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar.

 

¿Qué nutrientes esenciales necesita el cuerpo humano para funcionar correctamente?

La alimentación juega un papel fundamental en la salud, no sólo para el manejo de enfermedades, sino también en su prevención. Cambiar hábitos alimenticios puede transformar nuestra salud. De hecho, se estima que una de cada cinco muertes a nivel mundial podría prevenirse con una alimentación adecuada.


Existen tres grupos principales de nutrientes:

  • Proteínas
  • Carbohidratos
  • Grasas


Es esencial incluirlos en cada comida, acompañándolos de micronutrientes como minerales y vitaminas. Para simplificar, se recomienda utilizar la técnica del plato saludable, desarrollada por Harvard.


El plato saludable se divide de la siguiente manera:

  • 50% frutas y verduras: aderezadas con grasas saludables como aceite de oliva extra virgen y, opcionalmente, vinagre balsámico
  • 25% proteínas: de preferencia carnes magras como pollo y pescado, o alternativas vegetales como legumbres (lentejas, fríjoles, garbanzos)
  • 25% carbohidratos saludables: opciones integrales como arroz integral, pan integral o pasta integral


También es clave usar técnicas de cocción saludables como al horno, al vapor o a la plancha. El agua es la mejor opción para acompañar las comidas. Las bebidas como jugos, leche y aquellas con azúcares añadidos deben consumirse ocasionalmente.


¿Qué características define a una dieta balanceada y completa?

Una dieta balanceada no implica excluir alimentos, sino prestar atención a:

  • Porciones
  • Técnicas de cocción
  • Frecuencia de consumo


Modelos como la pirámide nutricional o la dieta mediterránea destacan por favorecer la salud cardiovascular y general.


¿Cómo una dieta balanceada puede ayudar a prevenir Enfermedades Crónicas?

Las Enfermedades Crónicas más comunes son:

  • Enfermedad Cardiovascular
  • Diabetes
  • Enfermedades Respiratorias
  • Cáncer


Se estima que hasta un 80% de los casos de Enfermedad Cardiovascular y Diabetes, y un 40% de los de Cáncer, podrían prevenirse con hábitos saludables, incluyendo una alimentación balanceada.


La alimentación es clave, pero también es importante:

  • Mantenerse físicamente activo
  • Dormir bien
  • Manejar el Estrés
  • Evitar fumar y el consumo excesivo de alcohol


¿Cómo cambian las necesidades nutricionales en diferentes etapas de la vida?

Niños

En los niños, el plato saludable mantiene la misma distribución, pero en porciones más pequeñas. Se deben introducir alimentos gradualmente y preferir opciones integrales como granola y yogur griego, limitando alimentos ultraprocesados.

Mujeres embarazadas

Durante el Embarazo, es esencial aumentar la ingesta de:

  • Calcio
  • Hierro
  • Ácido Fólico
  • Vitamina B12

Mujeres menopáusicas y adultos mayores

En estas etapas, es importante vigilar los niveles de:

  • Vitamina D
  • Calcio
  • Ácido fólico


¿En qué cantidades se deben consumir los diferentes grupos de alimentos?

El plato saludable puede adaptarse a las necesidades de cada persona. Para adultos, un plato ideal tiene 25 cm de diámetro, dividido en:

  • 50% frutas y verduras
  • 25% proteínas (animal o vegetal)
  • 25% carbohidratos saludables


Se recomienda condimentar con especias como orégano y albahaca, evitando salsas ultraprocesadas. Las bebidas deben ser principalmente agua, pudiendo añadir rodajas de frutas cítricas para saborizar.


¿Cómo se pueden prevenir las deficiencias nutricionales y sus consecuencias en la salud?

Una alimentación balanceada que incluya macronutrientes y micronutrientes, junto con hábitos saludables, puede reducir significativamente el riesgo de Enfermedades Crónicas y mejorar la calidad de vida. El plato saludable es una herramienta práctica para lograr este objetivo.

Nutrición y Dietética en Bogotá
Nutricionistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia