topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Distonía: causas, síntomas y tratamiento

Distonía: causas, síntomas y tratamiento

Top Doctors Award
Dr. Antonio John Schlesinger Piedrahita
Escrito por: Dr. Antonio John Schlesinger Piedrahita Neurólogo en Bogotá
4.4 |  

8 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/06/2021 Editado por: el 01/04/2023

Los síntomas son movimientos y posturas anormales de diferentes partes del cuerpo

 

 

Las Distonías son una serie de enfermedades caracterizadas por una alteración anormal en los movimientos, que provoca que algunas partes del cuerpo adopten posturas involuntarias que pueden llevar a que el paciente disminuya mucho su calidad de vida y se dificulte la realización de sus actividades diarias.

 

Puede haber Distonías focales donde sólo se compromete, por ejemplo, la boca o alguna extremidad segmentaria. También están las Distonías generalizadas que comprometen el cuerpo en general.

 

Causas de este padecimiento

 

La causa de la Distonía puede ser de dos tipos: por enfermedades sistémicas que harán que se produzcan este tipo de alteraciones, y hay otro tipo de Distonías que son inducidas por medicamentos.

 

Los síntomas son movimientos y posturas anormales de diferentes partes del cuerpo.

 

Dependiendo de la causa de la Distonía, se enfoca el tratamiento. En general las Distonías que no están asociadas a medicamentos, el tratamiento consiste en inyecciones de Toxina Botulínica en los diferentes grupos musculares.

 

Otras formas de tratamiento son medicamentos que nos ayuden a detener los movimientos. En casos más extremos, se utiliza la neurocirugía con implantes de electrodos dentro del cerebro para de esta manera mejorar la función que está produciendo las alteraciones del movimiento.

 

Cuando los movimientos son producidos por medicamentos, hay que evitarlos y parte importante del tratamiento es la rehabilitación física.

Neurología en Bogotá
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia