topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Dieta Cetogénica: Beneficios y Consideraciones Importantes

Dieta Cetogénica: Beneficios y Consideraciones Importantes

Nut. Luz Helena Castaño Torres
Escrito por: Nut. Luz Helena Castaño Torres Nutricionista en Bogotá
5.0 |  

5 opiniones

Publicado el: 08/01/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/01/2024

La Dieta Cetogénica debe adaptarse a cada individuo, calculándola de manera adecuada para garantizar adherencia y tolerancia.


Mejora integral del estado de salud

La Dieta Cetogénica ha demostrado ser una opción eficaz para pacientes con Epilepsia, ofreciendo beneficios significativos que se dividen en dos grupos clave. El primero y más esperado se centra en el control de las crisis epilépticas, buscando una disminución ideal del 50% en la frecuencia e intensidad de estas. Algunos casos muestran un control total, liberando al 10 - 20% de los pacientes de las crisis.


El segundo grupo de beneficios abarca aspectos como el estado de alerta, concentración, cognición, calidad del sueño e interacción social. Esta mejora integral no solo impacta positivamente al paciente, sino que también repercute en la calidad de vida de su núcleo familiar. El periodo recomendado para la dieta es mínimo de tres meses, pudiendo extenderse en promedio de 2 a 3 años.


Acompañamiento profesional

Aunque la Dieta Cetogénica presenta beneficios notables, existen condiciones específicas, como el el síndrome de deficiencia de PDH, donde el tratamiento es de por vida. En algunos casos, pacientes deciden continuar con la dieta por varios años. Es crucial contar con un acompañamiento y seguimiento adecuado, especialmente en los primeros tres meses, para garantizar adherencia, tolerancia y evaluar la respuesta terapéutica.


Dado que la dieta es altamente restrictiva, limitando nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, fibra y carbohidratos, es vital realizarla de manera adecuada. Una implementación incorrecta puede comprometer gravemente el estado nutricional, afectando la salud hepática, renal y ósea del paciente. Por ello, siempre se recomienda consultar con un experto.


Equipo Interdisciplinario

En programas de Dieta Cetogénica, la colaboración entre el equipo de nutrición y el Neurólogo tratante es esencial. Se asegura de contar con exámenes bioquímicos, antropométricos y nutricionales para evaluar y monitorear el estado del paciente durante la terapia. La Dieta Cetogénica, cuando se administra correctamente, es segura, con protocolos internacionales para todas las edades.


La Dieta Cetogénica debe adaptarse a cada individuo, calculándola de manera adecuada para garantizar adherencia y tolerancia. A pesar de su naturaleza restrictiva, se puede hacer que la alimentación sea agradable y divertida. En la consulta, se busca crear un plan personalizado que no excluya al paciente de su entorno social y familiar.


Más que una dieta

A pesar de ser considerada una dieta, la Terapia Cetogénica se destaca por su evidencia científica en el control de las Crisis Epilépticas. Es una opción fácil de llevar y que, con un buen acompañamiento, puede ofrecer resultados positivos. La invitación es verla como una terapia integral con beneficios comprobados y sostenibles a largo plazo.

Nutrición y Dietética en Bogotá
Nutricionistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia