topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Detectando factores de riesgo del Suicidio

Detectando factores de riesgo del Suicidio

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 23/10/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/10/2023

La falta de educación sobre cómo gestionar las emociones y la presión que enfrentan los jóvenes pueden contribuir a pensamientos suicidas.


Es fundamental comprender los factores que pueden desencadenar pensamientos suicidas. Estos pueden incluir Enfermedades Mentales como la Depresión o la Esquizofrenia, Trastornos de Personalidad, experiencias traumáticas en la infancia y antecedentes familiares de Suicidio.


El uso de sustancias como alcohol o drogas, así como medicamentos no recetados, también puede ser un factor contribuyente. Además, las enfermedades físicas graves, la pérdida de un ser querido, el divorcio y el estrés financiero pueden desencadenar pensamientos suicidas.


La importancia de escuchar y preguntar

Escuchar atentamente a quienes pueden estar experimentando pensamientos suicidas es el primer paso crucial. La empatía y la escucha abierta pueden ayudar a las personas a expresar sus emociones.


A menudo, los pensamientos de Suicidio se revelan de manera indirecta en las conversaciones. Preguntar de manera cuidadosa y respetuosa acerca de los pensamientos de la persona puede ser beneficioso para obtener una comprensión más profunda de su estado emocional.


Es importante estar atentos a las señales de alarma de la conducta suicida. Estas pueden incluir:

  • Expresiones de deseos de morir
  • Sentimientos de desesperanza y desesperación
  • Agitación
  • Violencia
  • Aislamiento social
  • Alteraciones emocionales graves
  • Autolesiones


Si alguien ha intentado el Suicidio en el pasado o ha expresado planes específicos sobre cómo hacerlo, esto también es una señal de alarma importante.


Cuándo buscar ayuda profesional

Si experimentas pensamientos suicidas o detectas estas señales en alguien más, es crucial buscar ayuda profesional. No debes darte de alta por ti mismo; en cambio, permite que un especialista guíe el proceso terapéutico.


La red de apoyo familiar puede ser un recurso valioso, pero en ausencia de un entorno de apoyo seguro, busca a amigos u otras personas en quienes confíes. La búsqueda de ayuda profesional y el apoyo de la comunidad son pasos fundamentales para lidiar con pensamientos suicidas.


Desmitificando el Suicidio

El Suicidio no debe ser visto como un mito o un tabú. Es una realidad que afecta a muchas personas, especialmente a los jóvenes. La salud mental es esencial, y es responsabilidad de la sociedad abordarla adecuadamente.


La falta de educación sobre cómo gestionar las emociones y la presión que enfrentan los jóvenes pueden contribuir a pensamientos suicidas. Es vital dejar de ver el Suicidio como un mito y, en su lugar, buscar la prevención y el apoyo para aquellos que lo necesitan. La prevención del Suicidio es una prioridad, y la empatía y el apoyo pueden marcar la diferencia.

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia