topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • Depresión Resistente al Tratamiento: Una mirada profunda y soluciones efectivas

Depresión Resistente al Tratamiento: Una mirada profunda y soluciones efectivas

Dra. Laura Victoria Hurtado Lema
Escrito por: Dra. Laura Victoria Hurtado Lema Psiquiatra infantil en Bogotá
Publicado el: 03/09/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/11/2025

La Depresión Resistente al Tratamiento (DRT) se refiere a un tipo de trastorno depresivo que no responde a los tratamientos farmacológicos habituales. Aunque no existe un consenso definitivo sobre su definición, la mayoría de las guías clínicas coinciden en que la DRT se diagnostica después del fracaso de dos o más tratamientos farmacológicos adecuados en dosis y duración.

 

¿Cuáles son los Síntomas de la Depresión Resistente al Tratamiento?

Los síntomas de la Depresión Resistente al Tratamiento son similares a los de un episodio depresivo mayor y pueden incluir:

  • Tristeza persistente y recurrente por más de dos semanas
  • Falta de energía
  • Pérdida de motivación
  • Problemas de sueño
  • Dificultad para concentrarse
  • Sentimientos de minusvalía y desesperanza
  • Pensamientos de muerte o Suicidio


La clave para identificar la DRT es que estos síntomas no mejoran con los tratamientos antidepresivos convencionales.


Diagnóstico de la Depresión Resistente al Tratamiento

El diagnóstico de la Depresión Resistente al Tratamiento se basa en una evaluación clínica exhaustiva que incluye una historia clínica detallada y la aplicación de los criterios del DSM-5. Es importante también considerar comorbilidades, el historial de uso de sustancias y otros factores personales que puedan influir en el diagnóstico.

 

Además, existen herramientas de tamizaje que ayudan a evaluar los síntomas depresivos, como el Inventario de Depresión de Beck y la Escala de Depresión de Hamilton. Estas herramientas pueden ser útiles en la consulta para medir la gravedad de los síntomas y la respuesta al tratamiento.


Tratamientos para la Depresión Resistente al Tratamiento

Antidepresivos

Los antidepresivos son la primera línea de tratamiento para la Depresión. Entre las opciones más comunes se encuentran:

  • Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (ISRS)
  • Inhibidores de la recaptura de serotonina y noradrenalina (IRSN)
  • Antidepresivos tricíclicos


Cuando estos medicamentos no logran una remisión de los síntomas, se pueden considerar otras alternativas, como cambiar a una clase diferente de antidepresivos o potenciarlos con antipsicóticos atípicos como aripiprazol o quetiapina.


Psicoterapia

La Psicoterapia tiene una sólida evidencia científica que respalda su efectividad en el tratamiento de la depresión. Las principales terapias incluyen:

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
  • Terapia Interpersonal
  • Terapia de Atención Plena
  • Terapia Dialéctico-Conductual

Estas terapias pueden ser especialmente efectivas cuando se combinan con tratamientos farmacológicos.


Tratamientos Avanzados

Para los casos de Depresión Resistente al Tratamiento, existen opciones de tratamiento más avanzadas como:

  • Terapia Electroconvulsiva (TEC): realizada en un entorno hospitalario, la TEC puede lograr una remisión de los síntomas en aproximadamente el 50% de los casos
  • Estimulación magnética transcraneal (EMT): un tratamiento no invasivo que utiliza campos magnéticos para estimular las células nerviosas
  • Estimulación cerebral profunda: un tratamiento neuroquirúrgico más invasivo
  • Estimulación del nervio vago: otra opción de tratamiento neuroquirúrgico
  • Ketamina y esketamina: medicamentos más recientes que pueden lograr una remisión de los síntomas en el 30-40% de los casos

 

La Depresión Resistente al Tratamiento es un desafío significativo en el campo de la salud mental. Sin embargo, con una evaluación cuidadosa y un enfoque de tratamiento multidisciplinario, muchos pacientes pueden encontrar alivio y mejorar su calidad de vida. Es esencial seguir investigando y desarrollando nuevas terapias para ofrecer más opciones a aquellos que no responden a los tratamientos convencionales.

Psiquiatría en Bogotá
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia