topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • ¿Cuáles son los tratamientos para la Presbicia?

¿Cuáles son los tratamientos para la Presbicia?

Dr. Mauricio Vélez
Escrito por: Dr. Mauricio Vélez Oftalmólogo en MedellínFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/07/2021 Editado por: el 02/04/2023

Después de los 40 años las personas comienzan a experimentar una pérdida de la visión de cerca, los tratamientos son dirigidos al grado de la enfermedad 

 

 

¿Qué es la Presbicia?

 

La Presbicia es una condición en la que el ojo después de los 40 años no es capaz de enfocar los objetos a distancias cortas y se puede experimentar que con el transcurso del tiempo las personas que lo padecen comiencen a alejar los textos para tratar de tener una mejor imagen.

 

Tratamiento 

 

La Presbicia se puede tratar desde su comienzo enfocándose de acuerdo a las actividades que el paciente desarrolla, se evalúa el desarrollo de la enfermedad y el alcance que ha llevado, de primera instancia se indica que utilice gafas o anteojos.

 

Cuando el paciente ya tiene una evolución considerable se requiere de un proceso quirúrgico para reemplazar un lente dentro del ojo y así poder rehabilitar la visión de cerca y mantener la visión lejana igual o como la tenía la persona.

 

Después del procedimiento quirúrgico o la indicación para utilizar anteojos es importante que el paciente asista mínimo una vez al año con el especialista en Oftalmología, además de continuar con el tratamiento farmacológico que en la mayoría de los casos son gotas para prevenir infecciones que pueden ser provocadas por una falta de higiene.

 

Se recomienda acudir a chequeos una vez al año para determinar si el paciente tiene o no Presbicia, además, es importante evitar que la visión de cerca se vaya perdiendo con el paso del tiempo, en el momento de experimentar estos síntomas deberá acudir con el especialista.

Oftalmología en Medellín
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia