Constelaciones Familiares: Un auxiliar en el proceso terapéutico

Publicado el: 02/04/2024 Editado por: Miguel Angel Ortega Tapia el 02/04/2024

Las Constelaciones Familiares sirven para resolver la problemática de la historia transgeneracional de la persona con el fin de sanar personal, familiar y hasta socialmente.


Los talleres de Constelaciones Familiares están dirigidos para personas que acuden por primera vez, parejas que toman terapia en consultorio y personas invitadas de forma recurrente que nutren y enriquecen las experiencias del grupo.


Una guía para todas las personas


  • Decisión: El proceso comienza con la elección de acudir, desde ese momento, la persona se conecta con su sistema y con el resto de quienes participan
  • Lugar: Es necesario que antes de participar en una constelación, la persona reflexione sobre sus propias expectativas y motivaciones, y si desea aprender o resolver un problema personal
  • Complemento terapéutico: Los talleres de constelaciones no reemplazan el proceso terapéutico, se trata de herramientas de apoyo y técnicas que están al servicio de la persona
  • Fluir: Es importante que el proceso no se aborde con expectativas rígidas, sino que fluya naturalmente sin anticipar los resultados
  • Sabiduría de dejar ir: Durante las Constelaciones Familiares las respuestas surgen cuando se suelta la necesidad de estar en lo correcto, la humildad es la que permite que la persona encuentre las respuestas a sus inquietudes y dolores
  • Menos, es más: En el enfoque sistémico, menos es más efectivo
  • Servir: En el proceso es importante dar antes de recibir, por ello es necesario servir al bienestar del sistema y confiar en su sabiduría
  • Conciencia: La comprensión profunda puede llegar en niveles superiores a medida que la mente y el cuerpo se abren
  • Silencio: Después de una Constelación es necesario permitir el silencio por una o dos semanas para procesar toda la experiencia


Claves para un buen desempeño


Algunos puntos clave para aumentar la efectividad de la Constelación son:


  • Apaga el celular
  • Puntualidad
  • Permanece durante toda la jornada
  • Sigue las recomendaciones en silencio
  • Evita ayudar cuando no es necesario
  • Si es necesario retirarse, hazlo en silencio
  • Vocación de servicio
  • Ponte al servicio del alma grande
Psicología en Bogotá

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.