topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Conflictos de pareja: motivos por los que pasan

Conflictos de pareja: motivos por los que pasan

Psic. André Bejarano Triana
Escrito por: Psic. André Bejarano Triana Psicólogo en Medellín
5.0 |

1 opinión

Publicado el: 08/01/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/10/2025

En las relaciones de pareja suelen existir diversos motivos para que haya problemas, desde una mala comunicación hasta el punto de la infidelidad, es por ello que existen diversas formas de terapia que pueden ayudar a resolver estos conflictos.


Diversidad de razones

En las relaciones de pareja hay una multiplicidad de factores que propician y desencadenan los conflictos y las dificultades, pero si se pudiera englobar cuáles son los más regulares, los más frecuentes:


  • Falta de empatía: la relación no se vuelve empática, la pareja empieza a sentirse que no es esa persona con la cual en algún momento de su vida encajó, se pierde la empatía en la relación muchas veces
  • Los celos: es un tema muy recurrente en las relaciones de pareja
  • La infidelidad: es tal vez uno de los factores más recurrentes que se presentan en las relaciones
  • La falta de comunicación: no existe una comunicación asertiva apropiada


Otro factor que se ha encontrado con mucha frecuencia son los temas de violencia en la pareja, se denomina violencia cruzada, eso propicia conflictos de violencia intrafamiliar que se dan a veces por parte del hombre principalmente, pero no es exclusivo y también se presenta en casos de mujeres.


El objetivo de acudir con un especialista

Hay parejas que acuden a terapia porque sienten que está pasando algo entre ellos, que ya le ha pasado en una relación anterior y que tal vez no han podido resolver o que sienten que esa nueva pareja también presenta la misma situación y resulta que sí hay otras problemáticas asociadas a esto.


Los problemas de consumo de sustancias psicoactivas como el alcohol o las drogas es otra de las razones por las cuales muchas parejas entran en conflicto y eso se deriva en la búsqueda de una ayuda profesional que a veces se encuentra en un proceso psicoterapéutico de pareja.


Si una pareja quiere manejar un problema que viene viviendo al interior de la relación de una manera saludable, lo más recomendable es buscar una ayuda efectiva y para eso los dos tienen que estar de acuerdo y es importante lograrlo entre ambos para acudir a ese proceso de acompañamiento porque es muy difícil aplicar estas técnicas o estrategias de intervención psicoterapéutica.


Importancia de la autocrítica

Es muy importante que la pareja analice y que vean la necesidad, que decidan si quieren rescatar la relación, buscar una salida a las dificultades que se presentan para así poder recibir esa ayuda, porque no basta que uno quiera, es indispensable el compromiso y la voluntad de los dos.


Hay muchas técnicas dependiendo de los enfoques que cada terapeuta tenga, uno de los factores que más inciden y más repercusión tienen en las relaciones de pareja es la comunicación y en esto se debe insistir, la comunicación asertiva, lo que muchas veces no se presenta y se ve muy deteriorado en la relación.


Hay parejas que deciden por un conflicto determinado cortar la comunicación, cosa que no es conveniente.

Psicología en Medellín
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia