topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¿Cómo se siente el paciente con Agorafobia? Averigua los detalles

¿Cómo se siente el paciente con Agorafobia? Averigua los detalles

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/06/2019 Editado por: el 31/03/2023

 La Agorafobia genera Ansiedad, Angustia y malestar en los espacios exteriores y se manifiesta a través de una serie de síntomas. El paciente debe acudir con un Psicólogo o un Psiquiatra para tratar este padecimiento y si se acude regularmente a terapia se notará mejoría bastante considerable

 

 

¿Qué es la Agorafobia?

 

La Agorafobia es, básicamente, el miedo desmedido por los espacios abiertos en el paciente, de los cuales sería muy difícil escapar o no podría recibir ayuda inmediata.

 

Ejemplos pueden ser el miedo a las multitudes, encontrarse solo en espacios exteriores o incluso actividades cotidianas como utilizar el transporte público, comer en restaurantes, o simplemente salir de casa. Pueden ser lugares vacíos o concurridos ya que el temor del paciente radica en el miedo a los espacios abiertos.

 

¿Cómo se siente el paciente con Agorafobia?

 

Quien sufre de Agorafobia puede sentirse de diferentes maneras, pero suele ser de la siguiente manera:

 

  • El paciente siente temor de quedarse solo y en consecuencia se vuelve dependiente de otros
  • Sensación de inseguridad en lugares donde sería difícil escapar
  • Miedo a perder el control en espacios públicos
  • El paciente se separa o distancia de los que le rodean
  • Desesperanza, temor, ansiedad e inseguridad
  • Cambios temperamentales muy contrastantes
  • Sensaciones como soledad e irrealidad
  • Permanece por mucho tiempo en su hogar, ya que es el único lugar en el que se siente seguro
  • Vértigo
  • Miedo a morir
  • Sentimiento de malestar en general por todo lo que no representa un entorno de confianza para él

 

Síntomas

 

Por otra parte, los sentimientos anteriores producen los siguientes síntomas:

 

  • Temblor y sudoración
  • Taquicardia
  • Mareos o incluso desmayos
  • Nauseas, diarrea, ganas de orinar u otro malestar estomacal
  • Aceleración del corazón
  • Dificultades para respirar, asfixia o agitación abrupta
  • Sudoración excesiva
  • Dolor en el tórax o presión en el pecho

 

No hay causas claras sobre este padecimiento, ya que depende de cada persona. Sin embargo, el paciente suele asociar a algún Ataque de Pánico que sufrió el paciente en algún lugar público y a partir de ahí se relaciona, de manera errónea, dicho malestar con el entorno e incluso las personas, desencadenando la Fobia.

 

¿Con qué especialista debo acudir?

 

Ante los síntomas, el paciente debe acudir con un Psicólogo o un Psiquiatra, quien evaluará y diagnosticará el padecimiento para posteriormente indicar el tratamiento adecuado.

 

El especialista debe encontrar la raíz del por qué el paciente sufrió el primer Ataque de Ansiedad y por qué reaccionó de esa manera.

 

Cabe mencionar que los episodios de Ansiedad varían y pueden durar poco tiempo o prolongarse. Las personas que le rodean deben ser pacientes, ya que para quien sufre de Agorafobia no es sencillo sobrellevarlo y en últimas consecuencias puede conducirlo hacia un cuadro depresivo y pensamientos suicidas. De ahí la importancia de acudir a consulta oportunamente.

 

Tratamiento

 

Una vez diagnosticado, el paciente deberá acudir a Terapia de manera regular y eventualmente se notará mejoría a través de una mayor autoestima, autonomía que beneficiará a sus relaciones sociales. El miedo será controlado y se reflejará en una mejor calidad de vida.

 

El especialista determinará si se requiere de medicamentos como antidepresivos. Alrededor del 90% de los pacientes que acuden a terapia mejoran considerablemente, por lo que se debe ser constante y tener disposición a tratar este padecimiento.

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia