topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • ¿Cómo identificar la Conjuntivitis Alérgica en mi hijo?

¿Cómo identificar la Conjuntivitis Alérgica en mi hijo?

Dra. Sara Margarita Pérez Pérez
Escrito por: Dra. Sara Margarita Pérez Pérez Oftalmóloga en Bogotá
5.0 |  

5 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/08/2021 Editado por: el 09/07/2025

La Alergia Ocular se manifiesta de muchas formas, la más común es el prurito, es decir, que al niño le da picazón en los ojos

 

 

Existen signos particulares para detectar una Alergia Ocular (Conjuntivitis) como son el rascado constante en los ojos, enrojecimiento, secreción mucosa y un parpadeo constante, sus causas pueden ser variadas desde el ambiente hasta el pelaje de la mascota que conviva con los niños.

 

La Alergia Ocular se manifiesta de muchas formas, la más común es el prurito, es decir, que al niño le da picazón en los ojos, otra forma es cuando el ojo se torna en un color rojizo, secreción de color blanco mucoso y el parpadeo de forma más constante.

 

Causas

 

Las causas de la Conjuntivitis Alérgica son múltiples, en la mayoría de las alergias son de manera ambiental, contaminación, cambios de temperatura, la exposición por mucho tiempo a los rayos solares, en aquellos que tienen mascotas es frecuente que la alergia se manifieste por el pelo de los mismos, polvo o polen.

 

¿Qué daños pueden causar si no se tratan adecuadamente?

 

Hay alergias muy sencillas en el que el tratamiento es sólo con fármacos a base de gotas y disminuyendo las causas, por ejemplo, retirar al niño del polvo o flores que generen polen, sin embargo, cuando se atiende en etapas avanzadas de la alergia el niño va a presentar una alteración en la funcionalidad del ojo, es decir, cuando el niño se comienza a rascar el ojo de forma excesiva provocará que se comience a manifestar un Astigmatismo y con el paso del tiempo hasta llegar a la adultez se habrá producido un Queratocono.

 

Tratamientos

 

Primero hay que identificar la causa que está originando la alergia para evitar exponer al niño a ese factor, en caso de presentar los primeros síntomas es importante realizar lavados suaves en la superficie el ojo para retirar las células que provocan la alergia, dentro del consultorio se pueden indican fármacos antialérgicos en forma de gotas y en algunos casos puede ser de forma oral, cuando ya hay etapas avanzadas de la alergia se administrarán tratamientos de alto nivel para detener el daño que pueda causar al ojo.

Oftalmología en Bogotá
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia