topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Mastología
  • Cómo hacer una detección temprana del Cáncer de Mama

Cómo hacer una detección temprana del Cáncer de Mama

Top Doctors Award
Dr. Efrén Bolívar Abreu
Escrito por: Dr. Efrén Bolívar Abreu Mastología, Cirugía de Seno y Oncología en Bogotá
5.0 |  

7 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 23/12/2020 Editado por: el 30/03/2023

La Mamografía es el método más eficaz para la detección del Cáncer de Mama. También se puede utilizar la Ecografía Mamaria como complemento de esta técnica de diagnóstico

 

 

El Cáncer de Mama es una enfermedad en la cual existe un crecimiento y multiplicación de las células mamarias sin control, generando un tumor maligno. Mientras más pequeño se diagnostique, existen menos posibilidades de diseminación metastásica y por lo tanto, mayor oportunidad de control e incluso de curación de la enfermedad.

 

La Mamografía es un método de imagen especial de la mama que nos permite detectar de forma precoz la enfermedad subclínica, es decir, lesiones que las pacientes no sienten ni se tocan, lo cual permite que el tratamiento sea instaurado en fases tempranas del Cáncer, mejorando los índices de supervivencia y disminuyendo la mortalidad.

 

La tendencia mundial actual es iniciar la tamización o pesquisa a partir de los 40 años de edad, aunque en algunos países se mantiene en 50 años la edad para el inicio del estudio.

 

Detección en casa

 

Para prevenir el Cáncer de Mama, es necesario tener un estilo de vida saludable: dieta balanceada, ejercicio físico, evitar bebidas alcohólicas y tabaco. También existe la posibilidad de modificar algunos factores de riesgo como la Obesidad, el consumo de hormonas o la edad del primer embarazo.

 

Hay factores que aumentan el riesgo de Cáncer de Mama y que lamentablemente no se pueden modificar como la edad, las mutaciones genéticas (sobre todo de los genes BRCA1, BRCA2, PTEN, P53 y PALB2), antecedentes personales o familiares de Cáncer de Mama, tratamientos previos con Radioterapia, etc.

 

Pruebas médicas para la detección del Cáncer de Mama

 

La Mamografía es el método más eficaz para la detección del Cáncer de Mama. También se puede utilizar la Ecografía Mamaria como complemento de la Mamografía. En algunas pacientes jóvenes con alto riesgo, se puede emplear la Resonancia Magnética como método de imagen.

 

La detección temprana permite ubicar el Cáncer de Mama en estadios tempranos de la enfermedad, lo cual permite la instauración de tratamientos que sean capaces de controlarla. Mientras más a tiempo se realice la detección del Cáncer de Mama, habrá mayor posibilidad de curación. Es decir, el Cáncer de Mama es curable si se detecta a tiempo.

 

Cuando se detecta el Cáncer de Mama de manera temprana, se puede realizar una cirugía que consiste en extirpar solo el tumor, conservando la mama y complementando el tratamiento con Radioterapia y Hormonoterapia vía oral. En algunos tipos de tumores se necesita utilizar emplear una Quimioterapia.

 

Recomendaciones del Especialista

 

Es necesario que las mujeres se realicen una Mamografía anual a partir de los 40 años, se hagan un Autoexamen Mamario mensual siete días después de la menstruación y visitar al Mastólogo una vez al año. Adicionalmente deben llevar un estilo de vida saludable con alimentación balanceada, ejercicio físico periódico y modificación de factores de riesgo.

Mastología en Bogotá
Mastólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia