topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Colposcopia: qué es y cómo se realiza

Colposcopia: qué es y cómo se realiza

Top Doctors Award
Dr. Iván Rogelio Uribe
Escrito por: Dr. Iván Rogelio Uribe Especialista en Ginecología Oncológica en Bogotá
5.0 |

168 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/08/2022 Editado por: el 29/03/2023

El análisis colposcópico, médico y paciente, lo debemos ver como una valoración integral del cuello del útero que nos permita prácticamente asegurar que no vaya a progresar a una lesión irreversible.

Cuando se tiene la más mínima sospecha de que el Virus del Papiloma Humano (VPH) logrando producir cambios en el cuello del útero se indica la valoración colposcópica. Esta consiste en la visualización del cérvix con un microscopio que permite, con la ayuda de sustancias que resaltan los cambios, ver la localización de la lesión, su amplitud y predecir con una buena aproximación su severidad.

 

El análisis colposcópico debe ser más que una simple valoración objetiva del estado del cérvix. Deberán analizarse con cuidado si se logra ver la unión escamo-columnar (el punto por donde el virus logra adentrarse al cuello uterino), y si por el contrario ésta no es visible, hacer un análisis del riesgo de que dentro del canal cervical se estén produciendo los cambios que deseamos diagnosticar, y del posible requerimiento de tomar muestras dentro del canal.

 

Deberá tenerse en mente la edad a la que aparece la lesión, y los antecedentes personales de la usuaria, incluyendo sus antecedentes de enfermedades, número de hijos, deseo de nuevos embarazos y anticoncepción.

 

Es por todas estas razones que el análisis colposcópico, médico y paciente, lo debemos ver como una valoración integral del cuello del útero que nos permita prácticamente asegurar que no vaya a progresar a una lesión irreversible.

 

Hacen parte importantísima de esta valoración, los análisis cronológicamente organizados de citología y de tipificación del Virus del Papiloma Humano (VPH), todos los que nos ofrecen una ayuda para aproximarnos a la posibilidad de que haya lesiones que hemos observado en la Colposcopia, u ocultas dentro del canal cervical.

 

Preparación para la Colposcopia

 

 

Todo lo anterior prácticamente implica que la valoración colposcópica requiere una preparación:

 

  • De los exámenes practicados hasta la fecha
  • De la paciente misma quien idealmente debe no estar sangrando, y no presentar infecciones asociadas que puedan modificar las imágenes vistas
  • Del profesional de la Colposcopia que debe contar con el tiempo suficiente para hacer análisis juicioso del cérvix, y para que, en caso de requerirlo, pueda colocar anestesia en el cérvix que le permitan tomar mejores Biopsias y con una mejor satisfacción de la usuaria
  • De los equipos de Colposcopia, que han de guardar fielmente los registros de las imágenes para poderlos comparar con el tiempo en caso de que se decida observar alguna lesión por un período específico de tiempo
  • Del instrumental utilizado, suficiente, completo y estéril que permita la mejor aproximación
  • Todo lo anterior lo escribimos y resaltamos para que nuestras pacientes entiendan que en la medida en que sentimos una gran responsabilidad en el acto de la valoración colposcópica, se requiere preparar y contar con los requerimientos anteriormente expuestos
Ginecología y Obstetricia en Bogotá
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia